El agua un recurso indispensable./Foto: María del Carmen Castañeda VaronaAbr, 2018.- El agua es un recurso indispensable para la supervivencia humana, sin ella no sería posible la vida misma. Muchos países de América Latina hoy carecen de ese recurso vital y se ven amenazados por múltiples enfermedades debido a su escasez y a los efectos del cambio climático.
Es por ello que el ahorro en Cuba constituye una de las principales prioridades del país. Debido a la intensa sequía del 2017, la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó el Proyecto de Ley de las Aguas Terrestres, que reconoce la importancia de su uso racional.
Los cambios en el régimen de precipitaciones además del deterioro de la infraestructura hidráulica así como el sobre consumo y derroche del líquido han determinado, desde hace varios años, la política trazada con respecto a este recurso, pues su propósito es garantizar el suministro a la población y a los principales sectores.
En Sierra de Cubitas también se adoptan múltiples medidas encaminadas a su preservación y consumo racional. Un ejemplo de ello lo constituye la aprobación en varias comunidades de puntos de fácil acceso al preciado líquido.
Hasta el momento existen 8 de ellos distribuidos en varias localidades de la siguiente forma: tres en La Gloria, dos en Vilató y uno en la Playa Puerto Piloto, en el poblado de Sola y en la Comunidad Cubitas, respectivamente.
El principal objetivo de esta iniciativa local es garantizar el agua a aquellas personas que no tienen la posibilidad de obtenerla diariamente y propiciar el ahorro de combustible y preservación de los equipos de bombeo.
Estas medidas favorecen el consumo del llamado oro azul, pero lo importante es que la conservación del mismo no requiere de estrategias ni de esfuerzos, sino de constancia y comprensión de la personas sobre lo vital del líquido y su carácter agotable, pues es sinónimo de vida, así que preservarla es la mejor forma de garantizar la supervivencia en la Tierra.