Elvis Pérez Olivera y Miriela Lugo Iglesias de derecha a izquierda, diputados al Parlamento Cubano./Foto: AutoraSierra de Cubitas, 18 abr.- La voluntad y unidad de los cubanos se pone de manifiesto en esta jornada histórica en la Novena Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, ocasión en la que se dará continuidad a un largo camino emprendido por el pueblo hace más de 150 años en los que se ha forjado la identidad nacional y una democracia revolucionaria genuinamente cubana que ha tenido paradigmas claves en las figuras de José Martí y Fidel Castro.
El orgullo de los habitantes del norte camagüeyano se acrecienta en estos días de gloria y de celebración de la Victoria de Girón, primera derrota del imperialismo yanqui en América Latina lo que a la vez confirma la certeza de ser fieles a las tradiciones e identidad nacionales.
Una vez más, al lado de la bandera cubana está la enarbolada por Carlos Manuel de Céspedes en la Damajagua, el 10 de octubre de 1868, cuyo acuerdo fuera adoptado en abril del año siguiente, en la Asamblea de Guáimaro a propuesta del patriota Eduardo Machado.
La actualización del modelo económico y la preservación de cada una de las conquistas sociales constituyen premisas insoslayables en el quehacer de hombres y mujeres que decidieron hace más de cinco décadas que el Socialismo es irrevocable, decisión que atañe y defienden los cubanos al precio que sea necesario.
A diferencia de muchas partes del mundo, en el nuevo Parlamento cubano integrado por obreros, campesinos, maestros y científicos predominan las mujeres siempre fieles y dispuestas a cumplir las tareas a las que son convocadas.
La presencia en la Asamblea Nacional del Poder Popular de Miriela Lugo Iglesias, educadora del centro mixto Renato Guitar, en la comunidad de La Gloria, evidencia la representatividad en la que prevalece la sencillez de gente de pueblo nominados y elegidos de manera democrática por una nación que garantiza lo irreversible del proceso revolucionario cubano.