Pin It

Foto: Archivo.Foto: Archivo.Abr, 2018.- A partir del inicio de la adolescencia escuchamos a nuestros padres, maestros y familiares hablar del uso del preservativo y sus beneficios, pero no en todos los casos sucede así, digo esto porque en estos tiempos es muy frecuente ver a una joven de 14 años o menos edad quedar embarazada e interrumpir la etapa más emocionante y descubridora del ser humano.

Nos hemos preguntado, ¿cuánto hacemos y qué tiempo dedicamos a este tema a pesar de las vicisitudes que enfrentamos los cubanos y que sin darnos cuenta cometemos el error de no educar a nuestros hijos e hijas a no quemar etapas de la vida y sobre todo a conocer los riesgos para su salud?

No podemos olvidar que entre los principales riesgos que corren las adolescentes están la terminación del embarazo antes de tiempo, las infecciones de transmisión sexual como las vaginales y los condilomas acuminados las que por sí mismas llevan al aborto.

Considero que a pesar del trabajo realizado aún se deben llevar a cabo en Sierra de Cubitas acciones de capacitación con los profesionales de enfermería, coordinar mejor el funcionamiento de los círculos de interés y la educación de los miembros del hogar conducida por las escuelas además del trabajo del médico y enfermera de la familia, elementos esenciales para garantizar el bienestar de las adolescentes.

Sin lugar a dudas, el tratamiento más seguro en la actualidad es la prevención para lo cual se cuenta con la ayuda de los avances tecnológicos y los medios de difusión masiva; instruyamos a los más jóvenes para que practiquen las relaciones sexuales siempre protegidas y nunca confiarse.