Pin It

Colocación de agujitas a fumadora en Sala de Rehabilitación en Sierra de Cubitas./Foto: AutoraColocación de agujitas a fumadora en Sala de Rehabilitación en Sierra de Cubitas./Foto: AutoraSierra de Cubitas, 31 may.- El tabaco es la primera causa de muerte prevenible y un elemento relevante para las enfermedades crónicas no transmisibles, y cada año mata a millones de personas, de las cuales, muchas de ellas pierden la vida por respirar humo ajeno.

El tabaquismo, convertido en una epidemia cubana y mundial, constituye una dolencia mental y más de 50 enfermedades están asociadas a esa adicción, entre ellas, el cáncer de pulmón, de laringe, de boca, de faringe, de mama, de riñón y de vejiga; así como también la catarata, y la Psoriasis, y los hijos de madres fumadoras son más propensos a episodios de cuadros respiratorios.

Es por ello que para ser conscientes de lo dañino del hábito de fumar se requiere de la percepción de riesgo que puede fomentarse desde las comunidades; en este sentido el colectivo de trabajadores de la Sala de Rehabilitación del municipio de Sierra de Cubitas es un ejemplo a imitar.

Más detalles en el siguiente reportaje de la periodista María del Carmen Castañeda.