Foto: ArchivoJul, 2018.- Los símbolos nacionales son la representación nacional e internacional de los estados, ellos constituyen la expresión de la historia de una nación.
Conocerlos, respetarlos y valorarlos debe estar en la conciencia de cada cubano que ame su tierra. No se debe olvidar que los símbolos patrios representan una nación que con sacrificio alcanzó su libertad e independencia de un pueblo heroico y valiente. La grandeza de Martí, la valentía de Maceo, el ímpetu de Céspedes, la sangre virtuosa que se derramó en el Moncada, en Girón, en todas y cada una de las batallas libradas los simbolizan.
Nada justifica los actos irrespetuosos para con dichos signos identitarios de la Isla, como es el caso de usar la bandera como ropa interior o como parte del vestuario de una fiesta popular para llamar la atención, modificar y sustituir los elementos que la conforman, caminar o conversar cuando se entonan las notas del Himno Nacional.
El respeto a los símbolos patrios debe formar parte de su ética social para así cumplir con sus obligaciones como ciudadanos cubanos, recordando siempre que quien olvide su historia está condenada a repetirla.
Le corresponde a la familia y escuela velar por la dignidad y entereza de la Patria que nos legaron nuestros antepasados.