Foto: AarchivoSierra de Cubitas, 31 jul.- La labor de la Defensa Civil en el municipio de Sierra de Cubitas por preservar la vida de las personas, los bienes y recursos económicos ante el peligro de fenómenos naturales y eventos de desastres de origen sanitario es notable cada año.
Ante la inminente amenaza que representó el huracán Irma para el norteño territorio agramontino durante los primeros días del mes de septiembre del año 2017, la Defensa Civil accionó para puntualizar las medidas de protección previstas según planificación.
De inmediato, los órganos de trabajo del Consejo de Defensa Municipal se concentraron en la reducción de vulnerabilidades y el cumplimiento de lo indicado en los planes de reducción de desastres y en las fases de alerta y alarma ciclónicas además de la fase recuperativa, como quedó demostrado en la atención diferenciada a los damnificados de las zonas más golpeadas por el evento meteorológica entre las que se destacan La Paya Puerto Piloto, la comunidad de La Gloria y el poblado de Sola.
La realización del Ejercicio Meteoro 2018, protagonizado por la Defensa Civil, estuvo dirigida a fortalecer la preparación del municipio para evitar daños severos a la economía y pérdidas de vidas humanas por desastres como sismos, sequías y huracanes de gran intensidad.
Asimismo, se capacitaron a los integrantes de las comisiones de protección a la población, a los grupos de evaluación de daños y necesidades, y a las oficinas de trámites para damnificados durante situación de desastres.
Los participantes puntualizaron las medidas previstas en cada etapa para mitigar el impacto de los peligros, teniendo en cuenta que la temporada ciclónica inició el 1ro de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.
Otra de las acciones realizadas en el municipio de Sierra de Cubitas es el incremento de la divulgación sobre las normas de conductas ante ciclones tropicales y otras contingencias, acción que cuenta con el apoyo de la Emisora Radio Cubitas.