Bicitaxistas del poblado de Sola./Foto: AutorSierra de Cubitas, 2 ago.- El trabajo por cuenta propia (TPC) en el norteño territorio agramontino continúa siendo una modalidad de empleo de cientos de personas, entre ellos los jóvenes y las mujeres, quienes con sus respectivas labores contribuyen a la satisfacción de las necesidades de los cubiteños.
Una parte considerable de ellos está concentrada en el arrendamiento de habitaciones y espacios, la elaboración y venta de alimentos y en los servicios de transporte, especialmente los bicitaxistas que desarrollan su actividad en el poblado de Sola.
Como vía de inserción a la vida económica de la nación, el TPC ha ayudado al proceso de reordenamiento laboral en el sector estatal dentro del municipio a partir de las facilidades que hoy tienen las personas para brindar disímiles servicios a los ciudadanos.
Esta forma de empleo contribuye a liberar al Estado cubano de actividades no fundamentales para que se concentre en aquellas que sí tienen una connotación especial para el país y la población.
Las autoridades políticas y gubernamentales apoyan dicho empeño para que se utilicen de manera adecuada las materias primas y materiales, y se cumplan las obligaciones tributarias y la declaración de ingresos.
Asimismo, el personal de salud para garantizar la inocuidad de los alimentos realiza un trabajo de control, exigencia y capacitación tanto en el sector estatal y no estatal responsables de garantizar el correcto almacenamiento, refrigeración, transportación y manipulación de los productos alimenticios, teniendo en cuenta que desde ahora se preparan las fiestas populares que tendrán lugar los días 9, 10, 11 y 12 de agosto.
En la Mayor de las Antillas se implementa nuevas normas para el perfeccionamiento del TPC y su sistema de control las que entrarán en vigor dentro de 150 días a partir lunes 9 julio del 2018, fecha en que se publicaron dichas medidas en la edición Extraordinaria No. 35 de la Gaceta Oficial de la República.