Pin It

Foto: ArchivoFoto: ArchivoSierra de Cubitas, 15 ago.- Aunque la educación inicia por casa, muchas veces sobre la sexual se habla bien poco por el miedo o perjuicio a que la joven adolescente quiera saber más de lo debido a su edad y llegue a casa con la mala noticia de un embarazo o peor aún con una enfermedad de transmisión sexual.

Resulta de vital importancia sembrar en los hijos la responsabilidad, de ahí la sexualidad responsable cuando den sus primeros pasos en este mundo lleno de complicaciones.

La maternidad precoz es un problema de todos y de todas, esta preocupación debe ser multifactorial, desde la escuela, las organizaciones comunitarias, los medios de comunicación masiva y principalmente la familia, ente fundamental en la formación de los más jóvenes.

Además de traer consecuencias negativas muchas veces a la salud de la joven, el embarazo llega en la vida de las adolescentes cuando aún no han alcanzado la madurez física y mental, en varias circunstancias adversas como pueden ser las carencias nutricionales, en un medio familiar poco receptivo para aceptarlo, acompañarlo y protegerlo.

Trae repercusiones psicosociales, se trata de personas que todavía están estudiando o iniciándose en la vida laboral, por lo que este proceso interfiere en su formación escolar, laboral y como futuros profesionales.

Sierra de Cubitas aunque no es uno de los municipios más marcados con el embarazo en la adolescencia y enfermedades de transmisión sexual en esta etapa de la vida, aún quedan eslabones sueltos en la cadena de seguridad y protección.