Foto: ArchivoSierra de Cubitas, 15 dic.- Un número significante de accidentes de tránsito ocurrieron en Cuba en el año que está por concluir, considerados contradictorios con el sistema existente para contrarrestarlos y que reclaman una urgente y mayor atención de todos.
Al igual que en el país, la provincia y en el municipio de Sierra de Cubitas se está muy lejos todavía de lo que se puede hacer, especialmente para incrementar la percepción de riesgo según el criterio de las autoridades locales.
La familia y la sociedad en su conjunto pueden contribuir de manera decisiva en la educación vial de niños, adolescentes, jóvenes y ancianos, con el decisivo apoyo de los organismos y entidades del Estado cubano.
En el ámbito escolar del norteño territorio, los maestros y profesores vinculan las actividad docente educativa con las medidas preventivas para evitar la ocurrencia de accidentes en la vía, asimismo, en los intercambios realizados por los integrantes de la Policía Nacional Revolucionaria con los conductores de vehículos automotores se insiste en la necesidad de prestar la debida atención a la conducción del vehículo y evitar el exceso de velocidad, causas fundamentales de las muertes, personas lesionadas y de las afectaciones económicas al país.
Igualmente, los usuarios de las vías públicas del municipio están conscientes de que el elemento humano es el máximo responsable de lo que pueda ocurrir, si pierde la concentración como chofer cuando al timón habla por el celular, enciende un cigarro, conversa con sus acompañantes o coloca un disco compacto en una reproductora se expone al peligro de causar daños que en muchas ocasiones son irreparables.
En el plan estratégico de la Mayor de las Antillas para el período 2018-2030, al cual también está vinculado el municipio de Sierra de Cubitas, se persigue reducir en un 50 por ciento los accidentes, fallecidos, lesionados y las pérdidas económicas provocadas por dichos eventos.
El Consejo de la Administración Municipal en coordinación con la Comisión de Seguridad Vial tiene diseñado un plan de medidas para reforzar en el actual mes de diciembre las medidas contra las indisciplinas viales, a partir de que en esta etapa existe una mayor concentración de personas por las festividades de fin de año en coincidencia con la celebración del aniversario 60 del triunfo de la Revolución cubana.