Pin It

Sierra de Cubitas, 11 ene.- La juventud tiene la capacidad de ser sujeto de transformación social. No en todos los países se les da la importancia necesaria para que estos contribuyan de manera directa en el desarrollo económico, político y social. Los jóvenes cubiteños forman parte importante en la Revolución; son los pinos nuevos llevando las ideas de Martí con el ejemplo del hombre nuevo.

A raíz del triunfo de la Revolución Cubana el 1º de enero de 1959, la juventud constituyó  el centro de atención del proceso revolucionario liderado por el Comandante Fidel Castro, quien propulsó leyes y políticas para beneficiarla, un ejemplo de ello fue la campaña de alfabetización. 

Las nuevas generaciones de cubiteños son los protagonistas en el proceso revolucionario, llevan al frente las ideas de Fidel basadas en el ideario martiano al crear, transformar, participar en las mesas y comisiones electorales, dúos políticos para el aseguramiento al desarrollo del Proceso Referendo Constitucional, Comisiones Municipales, Provinciales y Nacionales según el caso, teniendo en cuenta de que la juventud es continuidad. Se le concede además un nivel de participación en los diferentes procesos económicos, políticos y sociales que tienen lugar en el país, lo que les brinda la posibilidad de ser protagonistas de un socialismo próspero y sostenible.

Han sido varios los ejemplos y podemos mencionar los trabajadores sociales, el programa de los Valientes donde los jóvenes de Sierra de Cubitas fueron protagónicos. Innumerables muestras de compromiso revolucionario se encuentran extendidas por todo el territorio cubano, pero en este pedacito de terruño al norte de Camagüey  es evidente la participación de las nuevas generaciones: campesinos, médicos, educadores, cuentapropistas, ingenieros, periodistas y tantos jóvenes profesionales que en su actuar diario demuestran que se puede contar con ellos para enfrentar las tareas que demandan el hoy y el actual proceso revolucionario. (Escrito por Yusmari Martínez. Foto: Archivo)