Pin It

Foto: ArchivoFoto: ArchivoSierra de Cubitas, 3 jun.- Con la puesta en vigor de los Acuerdos No. 8574 y No. 8575 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, publicados a finales de abril del 2019, en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 33, miles de ciudadanos cubanos se beneficiarán con las nuevas normativas.

La novedosa política responde a la necesidad de establecer un proceso de ordenamiento y legalización de casas, cuartos, habitaciones y locales que permita organizar el estatus de estas en el país.

Conlleva a propiciar, además, la solución habitacional para miles de familias que en toda la nación viven en establecimientos que no son de su propiedad o sobre los cuales no tienen derechos reconocidos para acceder a la construcción por esfuerzo propio y con ello a la solución de su problema domiciliar.

Entre los principios generales que rigen la ejecución del Acuerdo 8574, destaca que debe ejecutarse en un período de seis años desde su entrada en vigor e incluye las edificaciones ubicadas en zonas rurales y urbanas, exceptuando las que establece el procedimiento.

Ante la imperiosa necesidad de redoblar los esfuerzos para avanzar en el cumplimiento de la Política Nacional de la Vivienda, uno de los programas de mayor impacto social que hoy se ejecutan en el país, con este precepto, habrá cada día más propietarios a los que el Estado reconoce un derecho.