Foto: ArchivoJun, 2019.- Por estos días vemos un ir y venir de adolescentes cubiteños, que buscan documentos en las bibliotecas , investigan en internet , descargan fotos , imprimen y preparan sus trabajos prácticos finales de la asignatura Educación Cívica. Sobre las normas de conducta social correctas y su comportamiento en la sociedad, tratarán sus exposiciones.
La asignatura deEducación Cívica conduce al conocimiento de los alumnos acerca de los deberes y derechos de las personas, de manera especial del niño y del joven de la sociedad cubana, la base de las normas jurídicas que rigen el Estado y las de convivencia con los demás miembros de la sociedad.
Con esta asignatura los niños, adolescentes y jóvenes conocen algunos elementos importantes del patriotismo, y lo que significa la nación cubana, se ponen en contacto con las tradiciones, así como, lugares que por su belleza y significado fueron declarados patrimonio de la humanidad.
También trata sobre las relaciones entre los miembros de la familia, el valor y los resultados del trabajo, los derechos y deberes de los trabajadores, de los niños en Cuba, y la organización de Pioneros José Martí que los agrupa.
Las clases de Educación Cívica constituyen acciones concretas de organización para transmitir los conocimientos de la disciplina, se imparten en las escuelas a través de talleres , video debates, paneles , exposiciones, conversatorios, círculos de interés, actividades pioneriles, y otros momentos prácticos donde se involucran las familias en el accionar con los niños”.
Gracias a esta asignatura enfatizan las nuevas generaciones de cubanos en aspectos importantes de la constitución cubana; los niños aprenden lo que es una ley, cual es la diferencia con el decreto, a la vez que conocen sobre la cultura tributaria y la importancia de los impuestos, además, se ponen en contacto con el código de vialidad y tránsito, y de la familia, entre otros asuntos.
En esta enseñanza desempeña un papel fundamental la televisión educativa que muestra a los alumnos algunas cuestiones fundamentales en su formación, como, la forma de conducirse y proyectarse en un momento determinado de sus vidas.
No por gusto la asignatura de educación cívica tiene carácter prioritario en la enseñanza primaria; es la que, como parte de la educación general, se dirige a la formación del hombre como ciudadano.
Los niños cubiteños elevan la Cultura General Integral aprenden a vivir juntos, participan y cooperan con los demás en todas las actividades humanas. De esta forma la sociedad del siglo XXI enfrenta el reto de concebir una sociedad que primita evitar los conflictos o solucionarlos de manera pacífica y fomentar el conocimiento de los demás.