Pin It

Foto: ArchivoFoto: ArchivoSierra de Cubitas, 17 jun.- El Estado cubano implementa un grupo de acciones en todo el país encaminadas a mejorar la calidad del servicio de abasto de agua para la población.

Para lograr tal empeño el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos ejecuta inversiones millonarias a corto, mediano y largo plazos que incluyen la rehabilitación de redes e instalaciones de nuevos servicios de acueductos y alcantarillados, así como la paulatina reanimación de los medios de transporte para garantizar el traslado de agua potable por pipas a quienes requieren este servicio.

En Sierra de Cubitas, municipio al norte de la provincia de Camagüey, la Unidad Básica Estatal de Acueducto y Alcantarillado tiene como misión fundamental garantizar este recurso a quienes disfrutan de esta prestación contratado en las diferentes comunidades.

Recientemente el programa Frente a Frente de Radio Cubitas profundizó en las debilidades que muestra esta entidad, a partir de las desfavorables opiniones de la población, sobre todo de los que en zonas alejadas reciben esta utilidad cada 21 días e incluso cada un mes sin contar con los embases requeridos para el almacenamiento.

Otra de las preocupaciones evaluadas por los terruños en el programa de participación ciudadana estuvo asociada a los salideros que de manera frecuente suceden en la comunidad Cubitas, los cuales provocan la pérdida de miles de litros cúbicos del recurso hídrico.

En su comparecencia a la prensa Alexis Ojeda Tornéz, director de la UEB, reconoció los problemas existentes y apuntó que existe la voluntad por parte de su colectivo para revertir la situación, aun cuando muchos obedecen a recursos que hoy no están a su alcance.

Prestar especial atención a los planteamientos más aquejantes es un tema muy sensible y tiene que estar dentro de las prioridades de ese sector, teniendo en cuenta que el agua es imprescindible para la vida. (Foto: Archivo)