ROOT
-
Taekwondocas cubanas entrenan en Perú
Las principales figuras actuales del taekwondo cubano cumplen una base de entrenamiento en Lima, Perú, lideradas por Glenhis Hernández, campeona mundial del 2013 y panamericana del 2011 de los 73 kilogramos.
-
Asistirá Cuba a primer Campeonato Mundial de Lucha Pahlavani
Cuba participará en el primer Campeonato Mundial de Lucha Pahlavani, convocado del 10 al 13 de noviembre en Minsk, Bielorrusia, donde también sesionará el congreso de esa modalidad deportiva, se divulgó en esta capital.
-
Los Toros de Camagüey camino al play off del Béisbol cubano
Radio Cadena Agramonte pone a debate este viernes a partir de las 3:00 de la tarde en la red social Facebook, el desempeño del equipo camagüeyano de béisbol en la actual temporada de la 56 Serie Nacional.
-
Historia de la Emisora
Emisora radio Cubitas/Foto: Miguel Ángel Quiroga AcostaLa Emisora se localiza en el poblado de Sola en Municipio de Sierra de Cubitas, al norte de la Provincia de Camagüey.
Esta planta radial sale al aire por primera vez el 4 de junio de 1981, a partir de ese momento se convirtió en una señal de compañía para el pueblo y especialmente para los jóvenes. Surgió como resultado de un convenio que se establece con el MINED y el ICRT, su antecedente más cercano fue la Radio Base Informativa, Tuabaquey del Instituto Superior Pedagógico José Martí que radica en el territorio.
La programación de la emisora estudiantil salió al aire en varios horarios de acuerdo a las características de los escuelas internas del plan educacional de Sierra de Cubitas, a lo que estaban dirigidas fundamentalmente sus emisiones, su frecuencia se localizaba en 1460 KHZ de la banda de onda media. La emisora constituyó una cantera de la radio camagüeyana en la formación del personal artístico- técnico, por lo que a través de los círculos de interés de la radio se logra la vinculación de los jóvenes estudiantes de las especialidades de locución, realizadores de sonido, directores y discotecarias.
La emisora ha obtenido varios premios en algunas ediciones de festivales provinciales y nacionales de la radio. Desde 1994 Radio Cubitas es una Emisora Municipal, con un sistema que desarrolla una intensa actividad al tributar trabajos para la cadena provincial, la Página Web camagüeyana y Radio Reloj.
Durante estos años el colectivo de artistas y periodistas ha participado en otros eventos competitivos organizados por la UNEAC, la UPEC y la Asociación Hermanos Saiz obteniendo resultados favorables.
En la actualidad nuestra emisora cuenta con un total 35 programas, de ellos 30 son de producción propia, además de los espacios de Radio Arte, el noticiero Provincial y Nacional.
En nuestra tira de programación contamos con el mayor por ciento de espacios en vivo, con un total de 24.
En la actualidad solo labora en el colectivo de trabajadores un fundador: Jorge Ochoa Pantoja quien se desempeña como director de Programas con una vasta experiencia en el quehacer radial.
427 -
Misión
Mantener una programación radial con calidad, en la que se tenga en cuenta las prioridades de la política informativa del territorio, país y el mundo y los intereses de los diferentes destinatarios desde una perspectiva esencialmente cultural que satisfaga las necesidades educativas y de entretenimiento, además encaminada a fortalecer los valores éticos, morales y estéticos, influyendo de manera creadora en la conciencia de la radio audiencia.
Objetivos Específicos:
1-Perfeccionar el diseño de la programación radial desde una perspectiva esencialmente cultural que satisfaga los intereses y necesidades informativas, educativas y de entretenimiento de los diferentes públicos.
2- Implementar un sistema de trabajo integrado a la actividad de investigación social en la Emisora que facilite el proceso de retroalimentación entre esta y los diferentes destinatarios con el propósito de elevar la calidad de la política informativa y de la programación así como los nuevos proyectos que conformarán la programación habitual, de verano y de fin de año.
3- Perfeccionar el sistema de monitoreo y escucha de la programación radial a partir de las normas establecidas en el manual de la calidad contribuyendo a alcanzar eficiencia y eficacia de la misma.
4- Garantizar el sistema de transmisión de la Emisora en el caso de desastres naturales y etapas de la guerra, con el objetivo de asegurar el intercambio eficaz y oportuno de la información a los diferentes grupos poblacionales, los puestos de mando y de dirección, las fuerzas y medios que se encuentran cumpliendo misiones u otros objetivos de vital importancia en correspondencia con la situación existente.
5- Perfeccionar el diseño de la programación informativa de la Emisora ampliando su perfil con espacios dedicados a la educación económica, la lucha contra el delito, las ilegalidades y la corrupción y otros temas relacionados con el acontecer diario del territorio y el país.
6- Proyectar la estrategia de capacitación de los profesionales que laboran en la Emisora con la finalidad de habilitar a este personal en las diferentes modalidades de la creación, aportando un talento artístico que fortalezca la calidad de la programación.
7- Contribuir a enriquecer espiritual y culturalmente a la radio audiencia propiciando el disfrute de la música cubana de diferentes géneros y estilos así como secciones, segmentos y espacios que faciliten el conocimiento de temas de interés.
8- Profundizar en el contenido de la programación con el fin de fortalecer los valores morales, éticos y estéticos, formales y culturales en correspondencia con el pensamiento martiano y el concepto de Revolución expuesto por el Comandante en Jefe Fidel Castro, influyendo de manera orientadora en la toma de conciencia y que permita modificar conductas, actitudes y puntos de vista en correspondencia con la situación actual del país y el territorio.
38
Página 2710 de 2714