Cuba

 

  • Cuba puede controlar una posible gran epidemia de la Covid-19, asegura el director del IPK

    Foto: RHCFoto: RHCLa Habana, 3 abr.- Cuba puede controlar una posible gran epidemia a causa de la COVID-19 gracias a su sistema de salud y organización planificada, aseguró el doctor Manuel Romero Placeres, director del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

  • Confirman 26 nuevos casos positivos a la COVID-19 en Cuba

    Foto: Radio RebeldeFoto: Radio RebeldeHasta el cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados 2 mil 742 pacientes, de ellos mil 140 sospechosos y 193 confirmados. Otras 26 mil 278 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

  • Díaz-Canel llama a seguir trabajando con rigor y precisión contra la COVID-19

    Foto: RHCFoto: RHCLa Habana, 1 abr.- A seguir trabajando con rigor, con mucha precisión y exigencia, principios en los que descansa, junto al apoyo de la población, el éxito que podamos tener en el enfrentamiento a la pandemia, convocó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en una reunión que, como cada tarde realiza el Gobierno cubano para dar seguimiento a la situación de la COVID-19 en la Isla, y donde continuamente se evalúan las decisiones que sea necesario adoptar en el país.

  • En Camagüey seis nuevos enfermos por COVID-19; llega Cuba a 139 contagiados

    Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 29 mar.- En Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica, en los centros de aislamiento y atención creados con ese fin, dos mil 317 pacientes; de ellos 115 extranjeros y dos mil 202 cubanos. Otras 30 mil 642 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

  • COVID-19 en Cuba: 39 nuevos pacientes positivos, totalizan 119 los casos confirmados

    Foto CadenagramonteFoto CadenagramonteLa Habana, 28 mar.- Último parte enviado por el Ministerio de Salud Pública: En Cuba hasta el 27 de marzo se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, dos mil pacientes; de ellos 140 extranjeros y mil 860 cubanos. Otras 31 mil 347 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.