Foto: Radio RebeldeLas Tunas, Cuba.- La quincuagésima segunda Jornada Cucalambeana del internacionalmente conocido El Cornito tunero, abrió sus cortinas en la mañana de este viernes con el peregrinar de artistas e investigadores nacionales y extranjeros por el centro de la ciudad, para premiar los concursos de paisaje y décima ilustrada.
La Presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular Marilyn Quirina Jomarron Miranda al pronunciar las palabras inaugurales agradeció la presencia de las personalidades de la cultura que, en representación de casi todos los continentes y el país, que asisten al guateque supremo del campesinado cubano.
Las fiestas tributan el homenaje al aniversario 190 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, a la Décima, al Aniversario 60 de la Ley de Reforma Agraria, a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y a los 35 años de vida artística de Emiliano Sardiñas.
A las 2 de la tarde se inauguró el XXI Coloquio de la Décima y el Verso Improvisado en la Plaza de la Revolución Vicente García con 30 ponencias de cultores e investigadores de casi todo el país.
En El Cornito tunero, también inició el Concurso Nacional Justo Vega, para jóvenes improvisadores, los juegos tradicionales y todo lo relacionado con la cultura material y espiritual de la mujer y el hombre del campo.
En lo que sube la temperatura en las ruinas con la décima de cordel y otras de las manifestaciones escritas, también se presentan las agrupaciones músico-danzarias en el patio central, el Cobertizo, la entrada y en la noche del viernes sucederá la Gala Elección de la Flor de Birama. (Con información de Radio Rebelde)