Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteCamagüey, 13 abr.- Con un aval que distinguió sus servicios en importantes obras de la región oriental del país durante el año 2016, la Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos (EIPH) de la provincia de Camagüey, destaca hoy en la emulación nacional Por las Sendas del Triunfo.

Este movimiento, impulsado por la Central de Trabajadores de Cuba, para activar y explotar al máximo las reservas de eficiencia con que cuenta la economía evaluó, además, el ahorro de recursos, la ejecución eficaz de los presupuestos y la atención integral al trabajador.

Otros parámetros a medir resultaron el funcionamiento sindical, la no existencia de hechos delictivos, corrupción e ilegalidades, la realización de la guardia obrera y las tareas propias de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.

Mirta García Calixto, secretaria general del buró sindical de la mencionada entidad, valoró el prestigio del colectivo, Vanguardia Nacional en seis ocasiones, y donde sobresale una mayor presencia de jóvenes en las actividades productivas y sociales, la eficacia del sistema de seguridad y salud en el trabajo, y el cumplimiento de los indicadores económicos y financieros.

Indicó además, que aunque se mantiene la edad promedio de la EIPH - 52 años-, se logra la incorporación de la juventud a las labores sindicales con un gran protagonismo.

Como una fortaleza calificó la unidad de todos los factores, la capacidad de los técnicos y profesionales y su permanencia en la entidad, donde la mayoría comenzaron y culminan su vida laboral.

El trabajo deviene un deber con la sociedad y la familia, afirmó Armando Millet, director adjunto de la EIPH y uno de los ingenieros merecedores del Premio Vida y Obra 2017, otorgado por la filial de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba en el territorio.

Con más de 40 años de labor, el especialista señaló en conversación con la Agencia Cubana de Noticias, la ética, la honradez y la honestidad como principales divisas para ejercer cualquier profesión, a la vez que confesó su interés por el estudio y la necesidad de saber cada día algo nuevo.

La EIPH en el 2016 prestó servicios asociados al abasto de agua, alcantarillado, drenaje pluvial, saneamiento, investigaciones hidrogeológicas, rehabilitación de plantas potabilizadoras y la determinación de zonas de protección sanitaria en pozos.

En su objeto social incluyó también estudios geofísicos para la prospección de aguas subterráneas, de comportamiento y operación de embalses, y para la ubicación de plantas desalinizadoras, además de la validación de proyectos realizados por compañías extranjeras.(Cadenagramonte)