Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteCamagüey, 18 sep.- La Fundación Nicolás Guillén vuelve a enaltecer la figura del poeta nacional de Cuba, en esta ocasión tras declarar al destacado investigador Luis Álvarez, como Miembro de honor de la institución.

Tras agradecer a los presentes reunidos en la patrimonial Sala de conciertos José Marín Varona, el Premio nacional de Literatura 2017, refirió la inagotable muestra de identidad que nos brinda Guillén, como pilote de una comunidad, de nuestro país, una Cuba con color cubano y que debemos defender a toda costa, refirió el estudioso, autor de medio centenar de publicaciones.

Años de investigación de quien fuera director del Centro de Estudios Nicolás Guillén, le permite valorar  la importancia de difundir en las jóvenes generaciones el legado del poeta, cuyos versos magistrales en obras como Sóngoro Cosongo, o Motivos de son, nos muestran la dimensión de la nacionalidad cubana, añadió.

Respaldado por un currículo que incluye ensayos de la talla de Dimensión Latinoamericana de Nicolás Guillén, para Álvarez  resulta un privilegio y honor haber estado vinculado desde pequeño con la figura del poeta, siempre con su Camagüey, muestra que la cubanía también se refleja en espacios de la capital agramontina, rica en historias que nos identifican a todos, sentenció.

Estudioso eterno de la poesía afrocubana, y la poesía negra propia de la América Latina de los años 20 y 30 del pasado siglo, para Álvarez: No somos más que un pueblo cuyo color es cubano, como Guillén lo denominó en el prólogo de su libro Sóngoro Cosongo, donde quiere adelantar ese día sin blancos puros ni negros puros, porque ya no los hay, según recientes declaraciones al portal web del semanario Adelante. (Tomado de Cadenagramonte)