Foto: CadenagramonteSantiago de Cuba, 23 oct.- El XXXIII Festival Internacional de Coros Electo Silva In Memoriam, con sede aquí desde el lunes próximo hasta el 3 de noviembre, tendrá significativa presencia de agrupaciones infantiles, según valoró el Comité Organizador.
Ese protagonismo tendrá matiz especial en el proyecto sudafricano El Tren por la paz (The Peace train), encabezado por la Maestra Sharon Katz, al cual se sumarán coros cubanos, de México y Estados Unidos, entre otros.
Durante el evento lucirán sus dotes las cantorías infantiles de la ciudad, una iniciativa echada a andar por el Premio Nacional de Música, fundador del Orfeón Santiago y de los festivales desde 1961, quien al fallecer en el 2017 dejó una inmensa obra en la composición, los arreglos y la dirección coral en Cuba.
Otro momento notable tendrá lugar en el espacio teórico de la cita, con un taller dedicado a los colectivos vocales infantiles, a cargo del Maestro mexicano Salvador Cortés, y otro a los juveniles con la música de la destacada creadora cubana Beatriz Corona.
Directores y estudiosos de Cuba, Italia, Estados Unidos, Sudáfrica y México ofrecerán disertaciones acerca del canto a múltiples voces, con temas referidos a la música vocal antigua y en especial de los cantos gregorianos, sones y tradiciones de la región azteca de Veracruz y música italiana del siglo XIX.
Con el concierto inaugural del lunes 28 en la Sala Dolores, se abrirán las funciones del Festival, que se extenderán al Conservatorio Esteban Salas, el Teatro Heredia, el Museo de la Música, la Fundación Caguayo, la biblioteca Elvira Cape, la Capilla San Basilio Magno y otros escenarios.
Con el título Iré a Santiago, esa cita rendirá honor al Maestro Roberto Valera, también Premio Nacional de Música, quien con su arreglo coral y la interpretación del Orfeón Santiago, inmortalizó las estrofas de Son de negros en Cuba, del bardo español Federico García Lorca. (Tomado de Cadenagramonte)