Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 7 ago.- Liván Arronte Cruz, ministro cubano de Energía y Minas, dijo que las medidas del sector como parte de la nueva Estrategia Económica-Social se centran en alcanzar la eficiencia energética, maximizar la generación de electricidad con combustibles nacionales e incrementar la utilización de energías renovables.

En el programa televisivo Mesa Redonda de este jueves informó que las disposiciones conciben el mantenimiento de los niveles actuales de producción de petróleo y gas y permite ampliar la exploración de nuevos yacimientos para poner nuevos pozos a mediano plazo.

Referido a la electricidad, Arronte Cruz declaró que el sector priorizará la operación y mantenimiento de las termoeléctricas que utilizan combustible nacional, y garantizará los programas de instalación de fuentes renovables de energía, además del cumplimiento de las políticas de ahorro y de los portadores energéticos en el sistema empresarial.

Sobre ello precisó que todos los centros estatales deben controlar a diario sus consumos de energía en los horarios picos y deben analizar mensualmente sus índices en correspondencia con los niveles de actividad aprobados.

A decir del titular, las nuevas disposiciones incluyen el desarrollo de la industria del níquel en el país, a partir del cumplimiento de los planes de producción y exportación, y el fomento de la fabricación de recursos- como partes y piezas- para el sostenimiento de la industria.

Manifestó que el sector propone incrementar los inventarios de sales, ya sea con destino al consumo humano o a la industria electroquímica para la producción de hipoclorito de sodio, vital en las tareas de higienización.

Pese a la tensa situación sanitaria de meses pasados, el servicio eléctrico no se vio afectado por déficit de capacidad de generación y se priorizó el mantenimiento a tres importantes unidades, las cuales aportarán 465 megawatt al sistema nacional.

Actualmente se cumple en un 103 % las producciones de petróleo y gas y funcionan las refinerías ubicadas en Cienfuegos y Cabaiguán.

En esta etapa se continúa apostando por la sostenibilidad y el desarrollo, aún en medio de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, que afecta particularmente a nuestro sector, aseguró.

Por último, el Ministro expresó que la Estrategia permite encontrar soluciones a las principales problemáticas, desterrar la mentalidad importadora y cubrir la demanda de la economía y la industria nacional. (Cadenagramonte)