Foto: CadenagramonteCamagüey, 24 oct.- “Desde la base al tejado, la arquitectura camagüeyana esta erigida con barro. Es algo que nos atrapa y abraza”, afirmó el ceramista, dibujante y pintor Nazario Salazar Martínez, en la inauguración de su exposición Periplo junto a la línea, una retrospectiva de lo más representativo de su obra como artista de la plástica.
La colección la integran una veintena de piezas, tanto de cerámica como pinturas, las cuales representan una síntesis de sus seis décadas de vida artística. Las mismas pueden apreciarse en el Museo Provincial Ignacio Agramonte, de esta ciudad, donde se atesora la segunda colección de obras pictóricas de Cuba.
El prestigioso creador recibió el homenaje de trabajadores y directivos de la institución por los 60 años de dedicación a la plástica y la cerámica, además de su apoyo incondicional en la protección y difusión del patrimonio cultural camagüeyano.
Eduardo Castillo Saéz, curador de Periplo junto a la línea, aseguró que la fuerza y la destreza constituyen la plataforma de un dibujante de gran peculiaridad como lo es Salazar Martínez, al que calificó de “maestro y ejemplar amigo”.
Destacó que la cerámica y pintura son hermanas del temple del artista, quien condiciona a los espectadores para ver en su “ascendente dossier, la meditación que en sus imágenes de entramado selvático se doblegan por la suavidad, el tacto compositivo, su dibujo certero y fluido”.
En tanto, Nazario expresó emocionado que en sus más de seis décadas como artista ha podido reflejar en su obra todo ese ambiente e historia del Camagüey que “nos rodea desde que nacemos, y poner como ejemplo lo que más nos representa: el barro”. (Cadenagramonte)