Foto: Radio RelojHolguín, Cuba.- El Secretariado del Comité Central del Partido, encabezado por su Primer Secretario y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, concluyó este viernes en Holguín el recorrido por las provincias orientales para precisar la implementación de los acuerdos del 8vo. Congreso partidista.
Díaz-Canel explicó que los intercambios con los territorios han permitido conocer qué se ha hecho, y a su vez, presentar las estrategias desde el Secretariado.
#Cuba #PCC Presidido por Díaz-Canel, inicia intercambio de trabajo en Holguín https://t.co/0bybzcBpQx
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) June 18, 2021
Resaltó la necesidad de la preparación ética, revolucionaria y profesional de los cuadros, así como de ser proactivos y multiplicar todo lo que sea eficiente, enaltecedor y emancipador.
En el encuentro con directivos políticos y gubernamentales de Holguín, el presidente cubano enfatizó, además, en las acciones que se ejecutan para detener los niveles de contagios de la Covid-19 y fortalecer los programas de desarrollo económico y social.
Multiplicar eficiencia y creatividad
En el encuentro con directivos políticos y gubernamentales de Holguín, el miembro del Secretariado y jefe del Departamento Agroalimentario, José Ramón Monteagudo, puntualizó las prioridades del trabajo político en esa esfera para darle continuidad a los acuerdos del 8vo. Congreso.
Convocó a la militancia al seguimiento sistemático de los programas económicos-productivos dirigidos a ampliar el uso de la ciencia y la innovación, los biopreparados, la agroecología y otras alternativas locales.
Por su parte, el miembro del Secretariado y jefe del Departamento Ideológico, Rogelio Polanco, resaltó la necesidad de garantizar que cada evento y acción del Partido tengan el aseguramiento político y la estrategia de comunicación adecuada.
Precisó que luego de ejecutada, la estrategia comunicativa debe ser evaluada, como forma de anteponernos a las plataformas algorítmicas globales que controlan la información.
Unidad y continuidad
Previamente, en la jornada de este viernes, el Secretariado del Comité Central del Partido intercambió con la militancia de Las Tunas sobre las ideas, conceptos y directrices del 8vo. Congreso partidista.
En el encuentro, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, señaló que la organización de la vanguardia política tiene el deber de conducir al país, con talento y mucho esfuerzo, para superar victoriosos la situación que enfrentamos.
El Primer Secretario del CCPCC, @DiazCanelB, junto al Secretariado, inició el intercambio con autoridades del #PCC, el gobierno y las organizaciones políticas y de masas en Las Tunas para dar seguimiento a los debates y acuerdos del #8voCongresoPCC y su concreción #Cuba pic.twitter.com/QlAsgl8nHR
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) June 18, 2021
Resaltó que los núcleos tienen que ser espacios movilizadores, capaces de atemperar los lineamientos a su misión social, a partir del conocimiento de la militancia de los documentos rectores.
Díaz-Canel insistió en dinamizar el Plan de Desarrollo Económico y Social, y en producir más alimentos para satisfacer la demanda de la población; a la vez que reconoció la estabilidad de Las Tunas en el control de la Covid-19.
Diálogo profundo
A cumplir los planes económicos, recuperar los atrasos de la campaña de siembra y priorizar la recuperación cañera llamó a los tuneros José Ramón Monteagudo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe del Departamento Agroalimentario.
En diálogo con la militancia de Las Tunas, Félix Duarte, miembro del Secretariado y Jefe del Departamento Productivo de Bienes y Servicios, abogó por incrementar las exportaciones, mantener operativos los puertos de Carúpano y Guayabal, y recobrar los atrasos de Acinox Las Tunas.
Por su parte, Joel Queipo, miembro del Secretariado y jefe del Departamento Económico, instó a combatir los precios especulativos y a levantar en el sector cuentapropista quiénes pueden erigirse como pequeña y mediana empresas.
En tanto, Rogelio Polanco, miembro del Secretariado y jefe del Departamento Ideológico, señaló que la organización debe ser ejemplo de buenas prácticas comunicativas.