Pin It

Foto: CubasiFoto: CubasiEn correspondencia con la máxima martiana de que en prever está el éxito de salvar, las máximas autoridades de la capital puntualizaron hoy las principales medidas de Defensa Civil que de acuerdo con los planes contra huracanes, intensas lluvias y otros desastres deben adoptarse de inmediato, ante la amenaza del huracán Elsa al territorio nacional.

En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19, además de analizarse la crítica situación epidemiológica, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, y Reinaldo García Zapata, gobernador provincial, precisaron con los jefes de los subgrupos y directivos de entidades administrativas las acciones dirigidas a proteger la población y los recursos, a minimizar los daños que podría ocasionar ese organismo atmosférico.

Previamente el meteorólogo Master en Ciencias Gabriel Trujillo Sánchez explicó los modelos de la posible trayectoria de Elsa por el archipiélago cubano y sus características, en particular su proximidad el lunes a la región occidental, y subrayó que de acuerdo con su ubicación se harán sentir con fuerza e intensidad las precipitaciones, los vientos y las marejadas.

Según reportó el Canal Habana las autoridades locales indicaron centrar los esfuerzos durante el fin de semana en todo lo relacionado con el saneamiento ambiental, la disponibilidad de materiales y las fuerzas constructoras a operar en los sitios que se destinen, la evaluación de los centros seleccionados para la evacuación de la población y el aseguramiento de combustible destinado al funcionamiento de los grupos electrógenos ante las fallas eléctricas.

También orientaron la cosecha de los productos agrícolas que pudieran verse dañados y su consiguiente comercialización, la desobstrucción o limpieza de tragantes y alcantarillas, estar al tanto del estado de los embalses y su capacidad para enfrentar las lluvias así como intensificar la recogida de desechos sólidos que se generen antes del lunes en la noche, que es cuando se prevé el paso por la ciudad del evento hidrometeorológico.

Según especialistas, las lluvias de los últimos días han sobresaturado el manto freático en algunos lugares, por lo cual las inundaciones de calles y avenidas en la capital podrían ser uno de los fenómenos asociados al posible paso por Cuba del huracán Elsa, el primero de la actual temporada ciclónica en la región del Caribe. (Cubasi)