Recuperación del Huracán MatthewLa puesta en marcha de las 34 hidroeléctricas afectadas por el huracán Matthew permitió que se les devolviera el servicio eléctrico a más de 5 420 guantanameros que viven en zonas intrincadas de los municipios de Baracoa, Maisí, Imías, San Antonio del Sur, Manuel Tames y Yateras.
En general, se dañaron 13 kilómetros de conductora por crecida de ríos o deslizamientos de tierra, 36 kilómetros de redes eléctricas entre líneas primarias y secundarias, 662 metros cuadrados de techos de las casas de máquina y ocho embalses.
Leislandis Pelegrín Rivero, especialista principal del grupo técnico de la UEB Hidroenergía Guantánamo explicó que dos días después del huracán inició la recuperación en los municipios de Yateras y Manuel Tames y se avanzó de acuerdo con la posibilidad de llegar a las instalaciones, la mayoría en zonas de difícil acceso.
En los últimos días, se llegó a los sistemas de Maisí, de los cuales el último en ser recuperado fue la minihidroeléctrica de Veguita Prieta, donde se rehabilitó también parte de la techumbre, las redes eléctricas y las conductoras de agua.
Un centenar de técnicos de las empresas de Hidroenergía, Eléctrica y Grupo Electrógeno de Montaña de Pinar del Río, Cienfuegos, Villa Clara, Santiago de Cuba y Granma apoyaron la recuperación de las hidroeléctricas, y deben emprender el regreso a sus provincias este viernes.
Además de las afectaciones a la generación eléctrica a partir de la fuerza del agua, sufrió daños una torre de prospección eólica en Maisí, donde se llevan a cabo estudios para cuatro parques con aerogeneradores en Punta Quemado y Punta Fraile, en el extremo oriental de la Isla.
En estos momentos, precisa Pelegrín Rivero, se trabaja en la instalación de los más de 17 000 paneles fotovoltaicos que fueron desmontados de los tres emplazamientos del parque solar Santa Teresa Los Güiros, en los días anteriores al paso del huracán Matthew.
Actualmente, de los 5,1 megaWatts de potencia instalada del Santa Teresa, donde trabajan obreros de la UEB guantanamera y una brigada del contingente Braulio Coroneaux del Micons, están sincronizados al Sistema Energético Nacional poco menos de la mitad.
La recuperación total de la generación del parque debe completarse antes de diciembre. Al propio tiempo, se continúa la inversión para un cuarto emplazamiento allí.