A propósito del Día Mundial contra la Trata de Personas, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, reiteró hoy que su país mantiene una política de tolerancia cero frente a todas las modalidades de ese flagelo.
En X, el Canciller aseguró que en la isla se trabaja sin descanso en la prevención de la trata de personas, mediante la acción coordinada del Estado con las organizaciones de la sociedad civil.
De acuerdo con el más reciente informe publicado sobre prevención y enfrentamiento a este delito, Cuba desempeña acciones de cooperación y mantiene el intercambio de información con las organizaciones internacionales, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), el sistema de las Naciones Unidas y los organismos homólogos de países de la región y europeos.
Indica el documento que, además, los diversos actores involucrados en la lucha contra la trata de personas, tanto del Estado como de la sociedad civil, han mantenido la capacitación como uno de los elementos esenciales para aumentar la percepción del riesgo.
Asimismo, agrega el informe, se mantiene la atención especializada a las víctimas, así como a aquellas personas que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, en particular niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.
El texto resalta que en el territorio nacional es baja la incidencia de delitos de este fenómeno, como resultado de las acciones preventivas y de enfrentamiento desarrolladas, así como de la ausencia de redes delictivas organizadas en el país. (Texto y foirma: ACN)