Foto: CadenagramonteLa Habana, 15 oct.- El Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores Azucareros (SNTA) convocó a su II Conferencia para octubre de 2018, en un acto en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Viet Nam, la mayor productora de caña de Cuba.
José Antonio Pérez Pérez, secretario general del SNTA dio a conocer el llamamiento en el acto central por el Día del Trabajador Azucarero, efectuado en esa UBPC, del municipio de Aguada de Pasajeros, en la central provincia de Cienfuegos.
En la lectura del documento, Pérez Pérez enfatizó en la influencia de los obreros del ramo en la actualización del modelo económico nacional, que constituye la herramienta principal para el desarrollo del país.
Subrayó lo imprescindible del crecimiento gradual en la producción de azúcar y sus derivados, así como de los rendimientos cañeros por hectáreas, aunque advirtió que se está muy lejos todavía de lo que el país necesita.
Especificó que a partir del carácter estratégico del sector para la economía, es necesario el incremento de la eficiencia industrial y agrícola, así como de la producción de caña, la modernización de los equipos y el aprovechamiento de la capacidad de molida.
Indicó que corresponde analizar en las asambleas de afiliados esta convocatoria, lo que constituirá un momento de reflexión para profundizar en los compromisos productivos, su proyección, el funcionamiento del sindicato y la labor política e ideológica.
Hizo hincapié en evaluar con rigor las medidas y acciones para la preparación de la venidera zafra, en continuar el aumento de la producción de azúcar y en la diversificación de sus productos.
Debe tenerse en cuenta el mercado internacional e interno, avanzar en la creación, reparación y explotación de las plantas de derivados, alimento animal y bioderivados, y favorecer la entrega de electricidad al sistema electroenergético nacional, señaló.
Añadió que se debe seguir promoviendo la capacitación de los trabajadores, el ahorro de recursos de todo tipo, el rol y labor de los innovadores, la aplicación de la ciencia, la disciplina laboral y tecnológica siguen siendo tareas esenciales para el sindicato.
Actualmente para la Revolución resulta impostergable, precisó, la formación de valores, la lucha contra la subversión, combatir desde los colectivos el delito, la corrupción y las ilegalidades, para lo cual se impone trabajar y perseverar con orden, disciplina y exigencia, ser previsores y sistemáticos.
En el acto por el Día del Trabajador Azucarero en la (UBPC) Viet Nam, un grupo de obreros con más de 20 y 25 años de labor recibió la distinción Jesús Suárez Gayol, uno de los combatientes del destacamento guerrillero del Comandante Ernesto Che Guevara en Bolivia.
Ante Héroes y Heroínas del Trabajo de la República de Cuba, también fueron estimulados con la bandera de Vanguardia Nacional la Unidad Empresarial de Base Central 14 de Julio, y las UBPC Yumurí, Las Margaritas y Dolores, así como la propia Viet Nam, por siete años merecedora de esa distinción.
En La Habana, la efeméride en cuestión se celebró este jueves en una ceremonia en el Memorial José Martí, donde 63 obreros en activo con medio siglo o más en el sector agroazucarero recibieron el Sello de Cincuentenario.
José Antonio Pérez y Orlando García Ramírez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros, y presidente del Grupo Azucarero AZCUBA, respectivamente, entregaron los reconocimientos. (Cadenagramonte)