Foto: Cadenagramonte.La Habana, 9 dic.- Unos 120 trabajos de innovadores y racionalizadores del transporte, con un impacto millonario en la sustitución de importaciones, se exponen en esta capital, como parte de la Primera ExpoANIR nacional de ese sector.
Según Mairele Mora Castillo, especialista del departamento de Ciencias e Innovación del Ministerio de Transporte (MITRANS), las ponencias se seleccionaron atendiendo a su utilidad y repercusión económica y social.
Precisó que las cuatro Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial que atiende el organismo están representadas en el evento, el cual da respuesta a las orientaciones del país referidas al ahorro de divisas y la sustitución de importaciones.
Santiago de Cuba y La Habana son los territorios con mayor participación, con 30 y 20 trabajos respectivamente, mientras Mayabeque, provincia constituida hace un lustro, clasificó a seis de sus innovadores para la cita, refirió.
La especialista destacó que muchos de los proyectos presentados en la ExpoANIR del Transporte ya se han extendido satisfactoriamente por diversas empresas del país.
En esta ocasión, las soluciones que se muestran son un ejemplo de cuánto puede hacerse frente a la obsolescencia de algunos equipos, con la voluntad y los conocimientos como principales herramientas, apuntó.
Por tal motivo, el encuentro sirve también de reconocimiento y estímulo a los logros de esos innovadores que laboran en función del ahorro mediante la fabricación de piezas y la recuperación de otras.
Como parte del programa, Julio Breto Despaine, funcionario de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), ofrecerá hoy una conferencia sobre el sistema de innovación en el país.
El evento, que concluye mañana domingo está dedicado al Guerrillero Heroico Ernesto Guevara, en ocasión del aniversario 50 de su caída en combate. (Cadenagramonte)