Pin It

clasico beisbolclasico beisbolLa Habana, 16 feb.- Cuba enfrentará el IV Clásico Mundial con una idea clara: tenemos un equipo joven, pero iremos a luchar para sacar un buen resultado, remarcó Frederich Cepeda, uno de los íconos del béisbol cubano en el presente siglo.

El equipo tiene buenas posibilidades de pasar la primera ronda y ya después veremos que sucede, siempre va a ser difícil, remarcó Cepeda, quien asistirá por cuarta vez a estos certámenes del orbe (solo él y el boricua Carlos Beltrán podrán presumir de tal hazaña).

Bateador ambidextro, Cepeda será una de las piedras angulares del lineup de la selección cubana en el Clásico, junto a los toleteros Alfredo Despaigne, William Saavedra y Yosvani Alarcón.

Tenemos un equipo joven, con mezcla de algunos peloteros de experiencia. La velocidad en función de la ofensiva será una de nuestras características, para nadie es un secreto que Cuba ahora no cuenta con la fuerza (al bate) de años atrás, enfatizó en un aparte con Prensa Latina.

El Clásico es un evento corto, con un máximo de ocho partidos para los equipos que lleguen a la final, por eso es importante enfrentarlo con intensidad desde el comienzo, alertó el integrante del equipo Todos Estrellas de la segunda edición, en 2009.

Sin duda y pese a nunca haber ganado el título, Cepeda es el jugador de posición más grandioso de la historia de estos torneos.

Desde su debut en la primera edición, en 2006, el jardinero de 35 años es el líder en los departamentos de jonrones (6), hits (31), dobles (8, igualado con el canadiense Justin Morneau), bases por bolas (15, empatado con Beltrán), total de bases (46), carreras impulsadas (23) y anotadas (17), además de ser segundo en OBP (porcentaje de embasado, .547).

Mi objetivo principal es ayudar al equipo, a los más jóvenes, ponerme en función del equipo. Las estadísticas individuales son muy buenas, pero si no ganas el título o no llegas al podio nadie se acuerda de esos números, explicó Cepeda, quien estuvo alejado un año de los diamantes tras someterse a dos intervenciones quirúrgicas.

Al respecto dijo que las molestias quedaron atrás, 'ahora estoy bien, no es fácil volver al juego diario después de un año de recuperación. Las lesiones siempre crean incertidumbre pero intentaré buscar la forma óptima, como en mis mejores momentos'.(Texto y foto: PL)

Por otra parte, entre los principales prospectos de la selección cubana, el veterano defensor de la pradera izquierda exaltó a los jardineros Víctor Mesa y Yoelkis Céspedes y al lanzador relevista zurdo Liván Moinelo: 'hay que seguirlos porque tienen potencial'.

Según Carlos Martí, manager de Cuba en el Clásico, Cepeda jugará en los jardines o en funciones de bateador designado: 'Estoy listo para la tarea que me asignen', recalcó la superestrella de los Gallos de Sancti Spíritus en la Serie Nacional.

Con escenario en el Tokio Dome, Cuba debutará el 7 de marzo ante el local Japón en el grupo B del IV Clásico Mundial, y posteriormente se medirá a China y Australia (los dos primeros clasificados de ese distrito asegurarán su pasaporte a la segunda fase de la justa).

Este es un torneo muy fuerte, el más importante del béisbol, es bien difícil (ganarlo), pero vamos a luchar, insistió Cepeda.(Texto y foto: PL)