Foto: Cadenagramonte.La Habana, 9 feb.- El Premio del Lector, estímulo que confiere el Instituto Cubano del Libro (ICL) a los títulos más vendidos o de mayor circulación comercial durante un año, fueron entregados en la sala Nicolás Guillén, de la capitalina fortaleza San Carlos de La Cabaña.
Como parte de la programación de la XXVII Feria del Libro de La Habana, El imperio de la vigilancia, de la autoría de Ignacio Ramonet y publicado por la Editorial José Martí, mereció el Gran Premio.
Según Jesús David Curbelo, escritor, editor y presidente del Jurado, se confirió un único lauro por género, teniendo en cuenta la cantidad de ejemplares vendidos y su rapidez.
Los otros galardonados fueron Isla en rojo. Antologías, de Rafael Grillo; El Decimerón, de Yamil Díaz; Yo soy el Rufo y no me rindo, Daniel Chavarría; María Antonieta, de Stefan Sweig; y Más allá de la duda razonable. El asesinato de Kennedy, de Fabián Escalante.
Además, Del béisbol casi todo, de Franger Reynaldo Balbuhena; Abracadabra…tú haces la magia, de la autoría de Nerys Pupo y Enrique Pérez Díaz; Caleidoscopio con vista al futuro, Carlos Duarte; Orígenes de la santería en Cuba, Nelson Aboi; y Fidel Castro: la crisis de Nuestra América, de Luis Suárez Salazar.
Asimismo, se entregó el reconocimiento La puerta de papel, proyecto conjunto del ICL, los Centros Provinciales del Libro y la Literatura, y el Sistema de Ediciones Territoriales, instituido para realzar a los mejores títulos publicados por los 22 sellos que conforman el sistema.
De acuerdo con la doctora Cira Romero, escritora y presidenta del Jurado, la distinción reconoce la calidad integral de las obras, en cuanto a contenido, edición, diseño e impresión; en tanto visualiza e identifica a escala nacional los mejores títulos del calendario, para defender su legitimidad, repercusión, valor jerárquico y rigor intelectual.
Ellos son Azul pálido, de Yosnier Torres, y Medea maelstrom, de Roberto Viñas, ambos pertenecientes al sello holguinero Ediciones La Luz; El cielo no ha cambiado, de Alejandro Fonseca (Ediciones Holguín) y La condición inhumana, de Sergio García (Ediciones Áncora, Isla de la Juventud).
Se suman al listado, Historia de amor de una perra de pelea, de Yunier Riquenes, de la editorial El mar y la montaña (Guantánamo); El pirata arrepentido y otras crónicas cardenenses, de Roberto Bueno (Ediciones Matanzas); y Yotuel, de Javier Negrín (Ediciones Áncora). (Cadenagramonte)