Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.La Habana, 3 mar.- Los más de 43 mil jóvenes que cursan el duodécimo grado en los preuniversitarios cubanos, en caso de aprobar el nivel de enseñanza pueden presentarse a los exámenes de ingreso para la Universidad, previstos los días 3, 8 y 11 de mayo.

Según anunció en conferencia de prensa Georvys Taquechel, director nacional de Educación Preuniversitaria del Ministerio de Educación (MINED), estos adolescentes se encuentran ahora en el cierre de su paso por el bachillerato y se preparan para el momento cumbre en las 403 instituciones de ese tipo con que cuenta el país.

Los días 5, 7 y 9 de marzo serán los exámenes finales del curso 2017-2018, y los resultados tendrán impacto en el índice académico del joven a la hora de solicitar una determinada carrera.

Este año se espera que más del 90 % de los que se gradúen como bachilleres se presenten a las pruebas de ingreso, ya que el fin máximo de un preuniversitario es formar jóvenes integrales, comprometidos con la Revolución y que tengan en su proyecto de vida vencer estudios superiores.

De los que aspiran a ocupar aulas en las universidades, tres mil 400 cursan estudios en los Institutos Preuniversitarios Vocacionales  de Ciencias Exactas (IPVCE), los cuales tienen una matrícula actual de diez mil alumnos, precisó Taquechel.

El funcionario del MINED aludió a los resultados del curso anterior, momento en que 43 mil 800 jóvenes obtuvieron el título de bachiller, pero solo el 76 % de ellos consiguieron alguna carrera universitaria.

Vale destacar que en el caso de los IPVCE, aunque tenían una matrícula mucho menor, de solo tres mil 298, el 98 % de ellos superó los exámenes de ingreso, resultado de la preparación diferenciada que allí se realiza y las potencialidades de su claustro y alumnos, significó.

Como tendencia, ejemplificó Taquechel, en la asignatura de Español asciende el número de aprobados cada año, y de cada 100 que se presentan, 97 superan los 60 puntos; mientras en Matemática e Historia los datos no son muy halagadores, pues en la primera solo logran vencer el examen el 77 %, y en la segunda, el 88. (Cadenagramonte)