Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Habana, 7 abr.- El XXI Festival de Cine Francés estrenará en Cuba 14 largometrajes contemporáneos de ese país europeo, del 11 al 22 de abril, revelaron organizadores del evento.

Durante dos semanas, la cita ofrecerá más de 100 funciones, en las cuales se presentarán 24 títulos, incluidos tres documentales, cinco largometrajes clásicos y un animado.

En la lista de estrenos se encuentran Nos vemos allá arriba, de Albert Dupontel; Un sol interior, de Claire Denis; La melodía, de Rachid Hami; El reencuentro, de Martin Prouvost; Algo celosa, de David Foenkinos y Stéphane Foenkinos; Paso a paso, de Grand Corp Malade y Mehdi Idir; y El amante doble, de Francois Ozon; entre otros filmes.

De acuerdo con el programador de la muestra, Antonio Mazón, la cinta La fiesta de la vida, de Olivier Nakache y Eric Tolédano, abrirá el festival, que en esta capital contará con una importante delegación de directores e intérpretes de Francia para presentar las obras.

Algunas de las personalidades anunciadas en conferencia de prensa fueron el conocido actor Pierre Richard, los también intérpretes Jean-Paul Rouve y Kad Merad; la actriz Audrey Dana, la directora Claire Denis, el productor Olivier Delbosc, y los directores David Foekinos y Mehdi Idir.

Mazón resaltó la exhibición de dos clásicos restaurados (Pedrito el loco y El desprecio) del director franco-suizo Jean-Luc Godard, uno de los miembros más influyentes de la Nouvelle Vague (Nueva Ola) del cine francés.

También, recomendó a los admiradores del séptimo arte un documental sobre los hermanos Lumiere, inventores del cinematógrafo, y otro mediometraje bautizado como La película de mi vida, en el cual el director Bertrand Tavernier realiza un recorrido hipnótico por la historia del cine francés.

Las obras se exhibirán en cines de la capital y llegarán a 11 provincias del país.

La compañía cinematográfica más antigua en activo, Gaumont, expondrá en los cines Chaplin, 23 y 12 y La Rampa, de la capital cubana, una serie de fotos y carteles de los principales éxitos de esta empresa, productora y distribuidora de filmes, fundada en 1895.

De este modo, Cuba se convertirá en el primer país de América Latina en acoger la exposición que fue inaugurada en 2015 en París y después realizó una gira por Asia. (Cadenagramonte)