124convencion calidad1La Habana, 1ro mar.- Cerca de 200 entidades cubanas optaron por el Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba desde su institución en 1999 para fomentar la gestión y la eficiencia económica, se anunció en esta capital.
El 29 % de ellas correspondieron al sector productivo y el resto al de servicios, dijo a la ACN la M.Sc. en Ciencia Nuria Dávila Fernández, directora del Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad (CGDC), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Los ministerios de la Construcción y el de Energía y Minas son los más representados, añadió la especialista en un encuentro en la Cámara de Comercio de la República de Cuba para la presentación de la nueva convocatoria correspondiente a 2016.
No obstante, solo lo han recibido cuatro productoras y 20 de servicios.
Señaló también que las bases del concurso son similares a las anteriores, aunque en esta ocasión la premiación será en dos categorías: las noveles y las que reeditan su intervención deben ratificar su condición como mínimo tres años antes.
Pueden presentar sus expedientes empresas estatales o no, mixtas o sociedades mercantiles, nacionales o extranjeras radicadas en el país, si con anterioridad obtuvieron el Premio otorgado por el Consejo de la Administración Provincial respectivo o por el Organismo de la Administración Central del Estado al que se subordinan, aclaró.
Una de sus ventajas es que los ganadores pueden citarlos en campañas promocionales, publicitarias o de divulgación masiva durante el período de tres años posteriores a la fecha de entrega, y es premisa para aspirar a otros de carácter regional, como el Iberoamericano.
Las primeras en obtener ese reconocimiento fueron en 1999 las empresas de Teléfonos Celulares de Cuba S.A. y la de Proyectos y Consultoría Ocho de Matanzas, mientras que en 2015 lo lograron las empresas de Diseño de Ciudad de La Habana y la de Cigarros Lázaro Peña, así como el Registro Cubano de Buques.
El premio fue entregado en octubre pasado en el acto inaugural de la I Convención Internacional de Calidad, que sesionó durante cuatro días en el Palacio de Convenciones de La Habana, incluida su exposición asociada.(Texto y foto: cadenagramonte)