Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteHolguín, 6 may.- Un gran abrazo contra el bloqueo y en apoyo a la hermana República de Venezuela constituyó el momento más importante de la jornada sabatina en la XXV edición de las Romerías de mayo, evento que acoge hasta el próximo martes a más de 400 participantes de unos 20 países.

Hasta el parque Calixto García, en el centro histórico holguinero, llegaron estudiantes universitarios de toda Cuba, delegados extranjeros, artistas y pobladores quienes se unieron para protestar la política genocida más larga de la Historia, llevada a cabo contra los cubanos.

Glesner Ramos, universitario holguinero, explicó que esa idea surgió por primera vez en 2017 y se ha decidido mantener dentro del espacio fiesta de los abrazos ya que justamente la premisa del evento es rescatar una antigua tradición de jóvenes izquierdistas chilenos en tiempos de la dictadura.

Marian Figueredo, de Cienfuegos, subrayó que con ese mensaje se muestra al mundo la unidad que autentifica a los jóvenes de la Isla, empeñados en continuar la impronta de la obra humanitaria del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, y del desaparecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

Banderas y vítores se escucharon con fuerza en una plaza que vibró de entusiasmo y dinamismo de los que tienen hoy el desafío de continuar luchando por la integración de América Latina.

Ese canto a la libertad de los pueblos también se hizo acompañar por el talento de Israel Rojas y Yoel Martínez, del popular grupo Buena Fe, como parte del programa de Las Romerías de mayo, evento de tradiciones, cultura y hermandad entre los pueblos, que desde los primeros años de la década del 90 del pasado siglo se desarrolla Holguín. (Cadenagramonte)