Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteSancti Spíritus, Cuba, 29 jul.- Su amor y su apoyo por Cuba ha caracterizado a la Brigada Europea José Martí de solidaridad con la isla, dijo a la ACN María Concepción, de Portugal, quien ha integrado 14 veces estos grupos de y en esta ocasión se sumó al periplo del contingente número 48.

Concepción apuntó que siempre ha disfrutado su visita a la mayor de las Antillas y que para ella representa muchísimo estar aquí, porque Cuba es un referente en su lucha por la independencia, la amistad y la paz, expresó la también militante del Partido Comunista Portugués.

Aquí hemos visto la unidad en todos los lugares y un ejemplo fue en Santiago de Cuba, donde estuvimos recientemente en ocasión del acto por el 26 de Julio, una fecha histórica no solo para este pueblo, sino también para otros que se miran en lo que quisieran lograr y que ha podido hacer realidad este país, señaló.

La boliviana María Ramos expresó que estar en la brigada de solidaridad es una enorme responsabilidad, porque es compartir la verdad sobre la nación cubana y su gente, así como de otros países latinoamericanos.

A Cuba le debemos muchísimo, esencialmente porque su pueblo piensa y actúa diferente, comentó Ramos, quien agregó que esta es una oportunidad, además, de denunciar la política de Estados Unidos hacia la isla, el impacto del bloqueo norteamericano y la guerra mediática que se lleva a cabo para desacreditar a la Revolución.

Procedentes de 13 países, los más de 60 integrantes de la agrupación llegaron a Cuba el pasado 9 de julio para desarrollar un amplio programa, que incluye jornadas productivas e intercambio con pobladores con el objetivo de conocer la realidad del archipiélago antillano.

En esta oportunidad están representados en la brigada España, Rusia, Francia, Bolivia, Portugal, Grecia, República Checa, Suiza, Suecia, Alemania, Reino Unido, Italia y Bélgica.

El grupo europeo incluye en su agenda competencias y encuentros con personalidades del deporte cubano, además de visitas a proyectos comunitarios y ecológicos y a varios sitios históricos-culturales de interés.

En su breve estancia en la ciudad espirituana recorrieron el centro histórico y abundaron en elementos de la historia y la cultura de la otrora villa del Espíritu Santo, fundada en junio de 1514 y que actualmente se encuentra en el Santiago Espirituano, una fiesta identitaria de este terruño. (Cadenagramonte)