Foto: Radio RebeldeLa Habana, 23 may.- Casi un millón de cubanos padecen diabetes y aunque la mortalidad por esta condición crónica permanece estable (20 y 21 por cada 100 000 habitantes), la prevalencia desde el 2005 hasta el 2018 se ha duplicado, informó hoy la Dra. Idaylis Iglesias Marichal, durante la conferencia inaugural del Primer Congreso Internacional de Diabetes, que comenzó este 22 de mayo, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Solo en el 2018 se diagnosticaron 26 mil 788 nuevos casos. La especialista alegó que alrededor de 20 000 padecen la diabetes y no lo conocen. La misiva para la población, agregó la Directora del Instituto de Endocrinología, es tratar de corregir los factores de riesgo.
En la charla de apertura del cónclave, la Dra. Marichal, caracterizó el Programa de Atención al paciente Diabético, surgido en Cuba desde 1975.
Enfatizó que existen en el país 18 centros de Atención al Diabético que constituyen las unidades especializadas que junto a la atención primaria garantizan la cobertura en todos los niveles de dispensarización.
400 especialistas de 20 países se reunirán hasta el 24 de mayo y al decir de la Dra. Marichal como nunca antes se debatirá sobre uno de los principales factores de riesgo, la obesidad.
Las alteraciones del colesterol y los triglicéridos; la hipertensión arterial, enfermedad crónica que padecen 200 de cada 1000 cubanos, son otros de los factores a los que se refirió la endocrina.
Otro riesgo lo padecen las mujeres que durante el embarazo presentan elevaciones de la glucosa en sangre (Diabetes gestacional). "La mayoría cree que posterior al parto la diabetes desaparece y resulta que estas féminas son las que presentan mayores probabilidades de padecer la diabetes tipo 2".
El evento mundial acoge al X Congreso Cubano de Diabetes. Ambas citas, declaró Noemí Causa, Directora de Atención Médica del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), contribuirán a fortalecer la colaboración académica, además de ser un espacio para socializar experiencias. (Con información de Radio Rebelde)