Cuba-Caricom
Georgetown, 8 dic.- La Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba arriban hoy a 51 años del establecimiento de sus vínculos, más fortalecidos por la cooperación solidaria de la mayor de las Antillas y el apoyo del bloque en la arena internacional.
- Visto: 195
Termoelectrica de Nuevitas
La generación de los 89 000 Megawats (MW) planificados para el actual mes, representa el principal objetivo del colectivo de la Central Termoeléctrica 10 de octubre de este municipio.
Jorge Luis Maceira Esteva, director general de la citada industria, aseguróque los bloques cinco y seis se mantienen de una manera estable sincronizados con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) aportando 90 y 95 MW, respectivamente.
Tenemos previsto para el primer trimestre del próximo año una reparación en la unidad seis, con el propósito de aumentar la carga de generación a más de 100 MW, que incluye cambiar el economizador, la limpieza en las zonas de paso, los ejes convectivos y los agregados de la caldera, precisó el ingeniero.
La duración de esta parada, indicó, será de 45 a 65 días y contará con la labor de los trabajadores de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, quienes junto al equipo de especialistas y técnicos de la industria camagüeyana, se encargarán de las actividades indicadas con el conocimiento y la responsabilidad que los caracteriza.
El incremento de la capacidad de generación de la planta y mantener un servicio estable a la población, resultan las aspiraciones de una entidad que se inauguró en el 1968 y permanece en la primera línea de los programas priorizados.
Ubicada en una de las ciudades industriales más importantes de Cuba, la Termoeléctrica 10 de Octubre cuenta con hombres y mujeres que en un año muy difícil entregan su sapiencia y dedicación en cada jornada.
(Adelante)
- Visto: 93
Cubana de Aviación
Con la llegada al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, en horas de la mañana de este domingo, del IL 96-300 de Cubana de Aviación, la Isla reincorpora otra aeronave a su cuadro de rutas.
Especialistas de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (Cacsa) refirieron a Granma que, con las acciones ejecutadas como parte un proceso de reparación integral desarrollado en Rusia, se realizó un mantenimiento técnico profundo, y se mejoraron los interiores de la aeronave para un mejor confort.
Precisaron que luego de completar el proceso de alistamiento, como parte de los protocolos establecidos, el IL 96-300 se sumará a las gestiones operativas de Cubana de Aviación.
Este, tal como se había anunciado en este diario, corresponde a los proyectos de la Aviación Cubana de incorporar aeronaves de largo y mediano alcance para prestar servicio, un proceso que ya había iniciado con la llegada a la Isla, en septiembre, del Tupolev TU-204E.
(Granma) (Foto: Cortesía CACSA)
- Visto: 134
- Sostiene Díaz-Canel encuentro con amigos de Cuba en Irán
- Irán puede ser un actor económico importante en el modelo de desarrollo cubano
- Comienza en La Habana evento sobre prevención de desastres
- Instalan nueva línea tecnológica para aumentar la producción de almohadillas sanitarias
- Oficializan el uso de las tarjetas MIR en los cajeros automáticos y terminales de punto de venta del país