Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey
  • INICIO
  • SIERRA DE CUBITAS
  • CUBA
  • MUNDO
  • MÁS
    • Salud
    • Cultura
    • Deporte
    • Educación
  • ESPECIAL
    • Cuba vs Bloqueo
    • La fuerza del Caguairán
    • Discursos de Raúl
    • Interesantes
    • Ciencia y Tecnología
    • Propaganda
    • Ejercicios en casa
    • Radio Cubitas Aniversarios
      • Radio Cubitas aniversario 40
    • José Marti en la memoria
  • ÚTIL
    • Efemérides
    • Buscar
    • Estado del Tiempo en Sierra de Cubitas
    • Mapa del sitio
  • NOSOTROS
    • Misión
    • Historia de la Emisora
    • Geografía
    • Comunidades Aborígenes
    • Pictografía
    • Obra de la Revolución
    • Avances
    • Gloria City
    • Diseño de programación de Radio Cubitas
  1. Está aquí:  
  2. INICIO
  3. ESPECIAL
  4. Ciencia y Tecnología

Hallan en Vietnam nueva especie de abeja melífera

Hanoi, 2 oct.- Una nueva especie de abeja melífera fue descubierta en la central provincia de Ha Tinh, reveló hoy el Instituto de Ecología y Recursos Biológicos de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam.

Detalles
Publicado: 02 Octubre 2024
Visto: 217

Lee más…

Comerciantes trafican mediante redes con biodiversidad costarricense

San José, 30 sep.- Comerciantes inescrupulosos negocian hoy con muestras de la flora y la fauna de Costa Rica mediante una suerte de mercado ilícito internacional en Internet y otros soportes de las tecnologías de la información.

Redes sociales, mercados en línea e incluso Internet emergen como herramientas clave para el tráfico de buscadas variedades naturales, arrancadas a una de las mayores reservas mundiales de vida silvestre, añadió el coordinador de la Fiscalía Agraria Ambiental, Luis Diego Hernández, citado por el canal Teletica.com.

Este comercio, cuyos principales productos varían según las tendencias y demandas de los mercados ilegales, pone en riesgo la diversidad biológica y evade los controles, lo cual representa un creciente desafío para las autoridades, consideró el fiscal especializado, según la televisora.

“Detectamos conexiones con mercados –informó- en al menos 17 países, entre ellos Alemania, República Checa, España, Rusia, Estados Unidos y Canadá, para los cuales Costa Rica se convirtió en un banco de especies, dada la conservación en que se mantuvo el país en décadas”.

Orquídeas en miniatura, anfibios, ranas de cristal, mariposas morfo y aletas de tiburón, hasta las especies más emblemáticas como el pinzón cafetalero, endémico de El Guarco de Cartago, y monos tití fueron detectados entre los cargamentos decomisados, detalló el funcionario judicial.

La nación centroamericana –reflexionó- sufre serias afectaciones contra su biodiversidad por esa demanda de vida silvestre en mercados internacionales, comprendidos los de Asia, donde muchas especies se utilizan con fines afrodisíacos o como mascotas, como el caso de 17 monos tití provenientes de Panamá.

Según el jurista, las redes criminales dedicadas al tráfico de vida silvestre sofistican sus métodos mediante las nuevas tecnologías de la información, a cargo de profesionales como programadores y hackers para garantizar el anonimato en las transacciones.

«Estas organizaciones –explicó- tienen un gran alcance y casi cualquier persona puede encontrar en la red oscura al animal que se le ocurra. Incluso, muchas de estas operaciones utilizan criptomonedas como forma de pago, lo cual facilita la legitimación de capitales y dificulta el rastreo de los responsables».

Una de las facetas más preocupantes de este comercio –señaló el fiscal- es su relación con el narcotráfico, a causa de que ambas actividades ilícitas comparten rutas parecidas y se benefician de la baja penalización a sus respectivos delitos.

Existe una asociación entre el tráfico de drogas y el de vida silvestre, este último de efectos devastadores, tanto para las especies como para los ecosistemas, lo cual es favorecido porque las penas aplicadas por la justicia son muy bajas y garantizan casi una impunidad, subrayó Hernández.

Costa Rica, uno de los 25 países megadiversos del mundo y entre los 20 con la más alta diversidad de especies en números totales, posee animales, hongos y plantas naturales en hábitats propiciados por su posición geográfica entre los continentes de América del Norte y del Sur y su clima neotropical. (Texto y foto: Prensa Latina)

 

Detalles
Publicado: 30 Septiembre 2024
Visto: 186

Inauguran en RPDC feria sobre investigaciones y recursos botánicos

Pyongyang, 26 sep.- Más de 130 investigaciones sobre silvicultura y una vasta colección de especies raras se presentan en la exposición nacional Plantas de Corea-2024, informó hoy la agencia estatal de noticias ACNC.

Detalles
Publicado: 26 Septiembre 2024
Visto: 98

Lee más…

  1. Eclipse de Sol y planetas visibles para disfrutar en el otoño 2024
  2. Cambio climático amenaza el patrimonio cultural
  3. Destacan beneficio social de proyecto energético en Panamá
  4. Tormenta de Santa Rosa se cumple en Uruguay
  5. Más de 600 muertes por Mpox en RDC en este año

Página 18 de 65

  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

EN PORTADA

  • ODS en la mira de la juventud global en 2025
  • Sindicatos se suman a paro general en Uruguay
  • Realizará juventud habanera gran acampada por Fidel
  • calor y algunas lluvias en la mitad occidental…
  • Fiestas populares este verano con sabor a tradición

POPULARES

  • Un sueño moldeado por el arte de la Alfarería (+ Fotos)
  • La India: ligero aumento de nuevos casos de COVID-19-19
  • Dialogó Díaz-Canel con presidente de la Duma Estatal de Rusia
  • Trabajadores del sector de la Cultura por mejores resultados durante el 2022
  • El deporte y algunos de sus compromisos en 2022 (+ Fotos)
La Fuerza del Caguairán
Fidel Castro, El Invencible

Fidel Castro, El Invencible

La Habana.- Fueron 638 intentos de asesinarle, casi sin pudor ni enmascaramiento alguno, de ellos 102 cuyos planes concretos se lograron desentrañar y...

Audio Real

Diseño de programación habitual de Radio Cubitas

Descargar Radio Cubitas app

Congreso PCC

Discursos de Raúl

Discursos de Raúl

815

Periódicos

  • Adelante
  • Granma
  • Juventud Rebelde
  • Trabajadores
1431

Otras Emisoras

  • Radio Cadenagramonte
  • Radio Florida
  • Radio Guáimaro
  • Radio Nuevitas
  • Radio Santa Cruz del Sur
3316

Sitios Nacionales

  • Prensa Latina
  • Cubadebate
  • ACN
  • Cubasí
  • Cubaperiodistas
168

Nosotros

  • Colectivo de Trabajo
  • Misión
  • Historia de la Radio Cubitas
465
Copyright © 2025 Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey. Todos los derechos reservados.
Radio Cubitas Digital fundada el 1 de febrero de 2017. Teléfono:(53)(32)615342 Correo: blog.cubitas@icrt.cu | Directora del centro: Miledis Socarrás Morales | Webmaster: Andrés Mario Hidalgo Brito