Foto: ArchivoSierra de Cubitas, 5 sep.- Desde su alegato de autodefensa el 16 de octubre de 1953, tras el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, Fidel Castro Ruz planteó a la Educación como uno de los problemas fundamentales de aquella época en la Isla.
- Detalles
- Visto: 1120
Foto: ArchivoLa visión de Fidel Castro de darle a la mujer un lugar en la edificación de la sociedad es palpable desde el propio alegato de autodefensa por los acontecimientos del 26 de Julio de 1953conocido como, La historia me absolverá.
- Detalles
- Visto: 1608
Foto: ArchivoSierra de Cubitas, 2 dic.- Con 81 compatriotas bajo su mando, Fidel salió de Tuxpan, México, el 25 de noviembre de 1956 en aquella cáscara de nuez sobrecargada que era el yate Granma, desafiando los mares tempestuosos de noviembre y el peligro bien tangible de ser interceptado, decisión en la cual también interviene otro rasgo definitorio de la conducta de Fidel: la ética de cumplir a toda costa con un compromiso adquirido, en ese caso el compromiso de que en 1956 serían libres o mártires.
- Detalles
- Visto: 841
- Fidel eternamente entre nosotros, afirma Javier Sotomayor
- Son múltiples los aportes de Fidel Castro a las ciencias agrícolas cubanas (+ Audio)
- Fidel Castro: "Para nosotros evitar la guerra equivale a ganarla" (+ Audio)
- La capacitación de maestros decisiva para transformaciones educacionales (+ Audio)
- Fidel Castro: ¨Hay que luchar tenazmente para que cada uno de los preceptos de la Constitución se cumplan¨ (+ Audio)