Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteBuenos Aires, 5 feb.- El Senado argentino buscará convertir hoy en ley un proyecto encaminado a garantizar la sostenibilidad de la deuda pública externa, en la primera sesión del año que se espera sea muy movida.

La iniciativa, que ya contó con media sanción de la cámara de Diputados la semana pasada, llegará a la Cámara alta un día después que el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reuniera en Roma con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en un encuentro calificado por el funcionario argentino como productivo.

Tras conseguir la víspera dictamen favorable para su tratamiento, el proyecto declara como “prioritario para el interés de la República Argentina” la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública externa.

De acuerdo con el portal El Parlamentario, abarca la deuda regida por ley extranjera en el caso de los bonos emitidos en los canjes de 2005 y 2010 y los títulos públicos emitidos a partir de 2016 y dispone la renuncia a invocar la inmunidad soberana contra el embargo y ejecución de determinados bienes.

Argentina vive una delicada situación económica con una deuda de 56 mil 300 millones de dólares contraída con el FMI de 57 mil millones en total que pidió en préstamo el entonces presidente Mauricio Macri en 2018.

El subsecretario legal del Ministerio de Economía, Cristian Dellepiane, destacó que la intención de la propuesta de ley es “contar con un instrumento a la hora de comenzar con las negociaciones” por la reestructuración de la deuda.

Se espera que el proyecto cuente con el respaldo de la oposición y la semana que viene está previsto que el titular de Economía asista al Congreso para presentar los lineamientos del análisis de sostenibilidad de la deuda. (Tomado de Cadenagramonte)