Foto: CadenagramonteCaracas, 24 mar.- Más de 500 venezolanos varados en Estados Unidos, a raíz de la emergencia humanitaria por la pandemia de la Covid-19, solicitaron incorporarse al proceso de repatriación organizado por el Gobierno bolivariano, informó el canciller Jorge Arreaza.
A través de la red social Twitter, el titular de Relaciones Exteriores puntualizó que el Ejecutivo de Venezuela adelanta los trámites necesarios ante las autoridades de Washington para garantizar el retorno seguro de los connacionales al país sudamericano.
“En sólo unas horas se registraron 524 venezolanos en EE.UU. para incorporarse en el vuelo de regreso a casa. Hemos hecho las solicitudes ante el gobierno de EE.UU. y esperamos respuesta. Es un vuelo directo, de carácter humanitario y gratuito, como todos los del Plan Vuelta a la Patria”, escribió el Ministro en la red social Twitter.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela informó este lunes en un comunicado que adelanta medidas para apoyar a connacionales en situación de apremio fuera del país debido a la crisis ocasionada por la pandemia de la Covid-19.
La Cancillería precisó que solicitó ante las autoridades de Washington la autorización de un vuelo especial de la aerolínea Conviasa, con el fin de repatriar a los ciudadanos venezolanos varados en territorio estadounidense.
Asimismo, el Ejecutivo bolivariano activó un sistema de registro online correspondiente al trámite del Plan Vuelta a la Patria Contingencia Covid-19, con el fin de recabar los datos de los connacionales que requieran ser repatriados al quedar en situación de vulnerabilidad.
“Le digo al Gobierno de Estados Unidos que no puede impedir que por razones humanitarias vayamos, tiene que levantar las sanciones; los aviones de Conviasa están listos para viajar a cualquier lugar del mundo donde haya que buscar venezolanos”, subrayó el presidente Nicolás Maduro, en recientes declaraciones a los medios.
En febrero último la administración estadounidense de Donald Trump dictó un conjunto de medidas coercitivas contra la aerolínea bandera de Venezuela, como parte de las acciones de asfixia económica implementadas con el fin de generar condiciones para un estallido social y un cambio de régimen en la nación sudamericana. (Cadenagramonte)