Foto: CadenagramontePanamá, 25 jul.- El gobierno de Panamá confirmó la “declinación formal” de la sede de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2022 y de la Copa Mundial Femenina Sub-20, por la pandemia de Covid-19.
“Nos toca tomar estas decisiones para salvar vidas frente a la pandemia de la Covid-19 y atender sus efectos sociales y económicos”, declaró el viceministro de la Presidencia, Carlos García, según una nota oficial que explica la decisión tras análisis y recomendaciones de los ministerios de Salud y de Economía y Finanzas.
“Nuestra proyección de recursos para las próximas vigencias fiscales determinan asumir con responsabilidad y prudencia que no es viable la realización, por parte de nuestro país, de las aludidas justas regionales”, enfatizó.
El funcionario envió también un mensaje a los atletas a quienes exhortó “a tener confianza en que juntos alcanzaremos el objetivo de dejar en alto el nombre del país, con la esperanza que pronto vendrán mejores días para nuestra Patria y el deporte nacional”.
Más temprano, la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) informó que este viernes el gobierno comunicó al organismo regional la declinación de la sede y el presidente del deporte subregional, el dominicano Luis Mejía, reaccionó contra las autoridades istmeñas por la “gran irresponsabilidad en el manejo de esta situación”.
El directivo se refirió a que el aviso oficial debió anteceder a una publicación en la prensa, que difundió originalmente la decisión, al tiempo que aceptó que la “salud es lo primero”, pero la comunicación fluida con sus homólogos istmeños debió ser el canal para buscar el cambio de la sede.
En una nota de prensa, Odecabe aseguró que no renuncia a realizar el certamen y que hoy el comité ejecutivo de la organización analizará cómo buscar soluciones y alternativas.
Una nota del diario La Estrella de Panamá, publicada en las primeras horas de este viernes, citó una fuente anónima la cual dijo que el gobierno “decidió desistir de su participación” en ambos certámenes deportivos, por la crisis sanitaria que atraviesa el país con la pandemia de Covid-19.
El periódico explicó que el motivo de la suspensión es porque destinarán a la salud el presupuesto que se tenía asignado para la cita deportiva, que era de 310 millones de dólares, de los cuales el 70 por ciento sería invertido en construcción de instalaciones nuevas y en la preparación de los atletas.
“Panamá prefiere invertir el dinero que estaba proyectado para este evento, en temas de salud y otras inversiones prioritarias. De esta manera se le dio a conocer la información a Eduardo Cerda, director del Instituto Panameño de Deportes”, publicó el medio que citó “una fuente del Ejecutivo de alto nivel”. (Cadenagramonte)