Foto: PLCaracas, 17 sep.- La Jornada Todos somos Venezuela: Diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana, continuará hoy aquí con acciones para la defensa de la soberanía de la nación sudamericana y de los pueblos del mundo.
Este domingo, los más de 200 delegados de 60 países, reunidos hasta el 19 de septiembre en el teatro Teresa Carreño, continuarán los debates de estrategias que contribuyan al fortalecimiento de los nexos con movimientos sociales y políticos en favor de los pueblos.
La víspera, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, ratificó a los delegados la firmeza de la Revolución Bolivariana ante las amenazas y sanciones promovidas por Estados Unidos.
Al inaugurar la Jornada Todos somos Venezuela, afirmó que la impronta del proceso instaurado por el comandante Hugo Chávez en 1999 representa una esperanza para los venezolanos y para los pueblos hermanos que defienden su libertad y soberanía.
'En socialismo estamos construyendo una esperanza para el pueblo venezolano y para el mundo entero', subrayó el ministro de Relaciones Exteriores.
Por otra parte, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, destacó que ese foro venezolano, instaurado el 30 de julio, de importante arraigo popular, es considerado una amenaza para la derecha nacional e internacional y los poderes imperiales.
Al respecto, señaló que la ANC es intolerable para las fuerzas hegemónicas porque el poder radica en el pueblo venezolano, el cual actúa en defensa de la soberanía y el proceso inclusivo de justicia social que impulsa la Revolución Bolivariana.
Por su parte, el viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo, destacó que cada día Venezuela y su proceso social en función del pueblo gana más respeto y solidaridad internacional.
Los debates del evento solidario se centrarán, asimismo, en la defensa de la soberanía y la paz, en lucha contra el guerrerismo y el imperialismo, y en el enfrentamiento al supremacismo racial.
También se propondrán estrategias que contrarresten los discursos de exclusión y de odio, y la contrarrevolución financiera global, además de acciones para la protección de los migrantes, por la ciudadanía universal y los derechos de la madre tierra.
Asimismo del 18 al 19 de septiembre, los participantes tendrán la oportunidad de constatar el funcionamiento de los programas sociales que desarrolla el Gobierno como la Gran Misión Vivienda Venezuela.
De igual modo se sostendrán encuentros con actores del sector productivo y asistirán a foros sobre la defensa integral de la nación, la unión cívico militar y el antiimperialismo.
Todos Somos Venezuela concluirá el martes con el concierto El Derecho a Vivir en Paz, en homenaje a Víctor Jara, cantautor chileno asesinado el 16 de septiembre de 1973, en los inicios de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. (PL)