La Habana, 6 jun.- Venezuela se ha convertido en el principal blanco de los ataques de Estados Unidos en América Latina y estas agresiones se recrudecen Foto: Cadenagramonte.durante la actual presidencia de Donald Trump, declaró aquí el profesor Rubén Zardoya.
El doctor en ciencias filosóficas disertó sobre la desestabilización imperialista en la nación sudamericana, al participar en la Conferencia de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos, que se desarrolla en la Universidad de La Habana (UH).
La realidad es que el intervencionismo norteamericano en el proceso de la Revolución Bolivariana ha abarcado todas las esferas, tanto la política, como la económica, explicó Zardoya a Prensa Latina.
Recordó que en los primeros años del Gobierno de Chávez, quien asumió el poder en 1999, el imperialismo aplicó desde los golpes de Estado, el golpe petrolero y otras formas de subversión.
En los últimos años hay una ofensiva imperialista en Latinoamérica que incluye desde los llamados golpes blandos, como los ocurridos en Paraguay y Brasil, hasta la desestabilización que apreciamos hoy en Nicaragua, afirmó.
En el caso de Venezuela, Zardoya se refirió a la guerra económica, las campañas mediáticas y la incentivación de la violencia.
Como otro ejemplo de recrudecimiento de la injerencia citó el caso de las recientes elecciones en ese país, donde a pesar de cumplir con todas las normas, Estados Unidos y sus aliados se empeñan en declararlas nulas, e incluso, instaron a buena parte de la oposición a no participar.
Denunció también que la Alianza del Pacífico fue un engendro norteamericano contra la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y el Grupo de Lima está estrechamente vinculado con los intereses estadounidenses.
Son precisamente miembros del Grupo de Lima y Estados Unidos quienes pretenden expulsar a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Nosotros sabemos desde hace mucho tiempo que la OEA es un ministerio de colonias”, declaró el profesor, y recordó que desde hace más de un año Venezuela presentó su renuncia a ese organismo, cuyos principios constitutivos no tienen nada de democracia.
La Conferencia de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos se extenderá hasta hoy en el edificio Varona de la UH con tres paneles: “Estados Unidos: procesos históricos contemporáneos”, “EE.UU. y su proyección externa” y las “Relaciones Cuba-EE.UU.”. (Cadenagramonte)