Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Brasilia, 11 jun.- En cualquier escenario en el que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva compita en las elecciones de octubre ganaría fácil en primer turno y barrería en segunda vuelta, ratificó aquí una nueva encuesta.

Según el sondeo realizado los días 6 y 7 de los corrientes por el Instituto Datafolha, Lula obtendría en la primera convocatoria un 30 % de los votos por 17 el precandidato de la extrema derecha Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL).

Después les seguirían la excandidata presidencial Marina Silva (Red) con 10 %; el exgobernador paulista y precandidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) Geraldo Alckmin (6) y el aspirante por el Partido Democrático Laborista (PDT por sus siglas en portugués) Ciro Gomes (6).

En los otros tres posibles escenarios diseñados para el primer turno fue excluido el nombre del líder histórico y fundador del Partido de los Trabajadores (PT) y en todos los casos saldría vencedor Bolsonaro, quien tiene un 19 % de las intenciones de voto.

De una docena de probables variantes para el segundo turno en solo tres fue contemplado Lula y en la totalidad de estas saldría victorioso con entre el 46 y el 49 % de respaldo en las urnas.

Frente a Bolsonaro, el exdignatario brasileño lograría un 49 % de los votos por 32 % su rival, mientras ante Alckmin la relación sería 49-27 y frente a Silva de 46-31.

El lanzamiento nacional de la precandidatura de Lula fue realizado el viernes último en Belo Horizonte, un día después de completar dos meses como preso político en la Superintendencia de la Policía Federal (PF) en Curitiba, la capital del estado de Paraná.

En un manifiesto al pueblo brasileño divulgado en la ocasión, Lula afirmó que será candidato en las elecciones de octubre venidero para acabar con el sufrimiento del pueblo, reconstruir el país y volver a soñar con una gran nación.

“Eso es lo que me anima a seguir luchando”, subrayó el ex presidente que dijo asumir esa misión “porque tengo una gran responsabilidad con Brasil y porque los brasileños tienen el derecho de votar libremente por un proyecto de país más solidario, más justo y soberano; perseverando en el proyecto de integración latinoamericana.”

Señaló también que en su prolongada carrera política tuvo muchas candidaturas, pero consideró que ésta es diferente: es el compromiso de su vida.

Tenemos el derecho de soñar nuevamente después de la pesadilla que nos fue impuesta por el golpe de 2016 (contra la presidenta Dilma Rousseff), manifestó más adelante, y ratificó su deseo de regresar a la Presidencia de la República para demostrar, una vez más, que es posible construir un Brasil mejor para el pueblo. (Cadenagramonte)