Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteGinebra, 31 jul.- El comercio mundial registró en 2017 su mayor tasa de crecimiento en seis años, tanto en términos de volumen como de valor, según datos publicados por la Organización Mundial de Comercio (OMC) en su página web.

En su informe Últimas tendencias en el comercio mundial 2017-2018, la OMC destacó que el volumen del comercio de mercancías, medido por el promedio de las exportaciones e importaciones, creció un 4,7 % durante el año pasado.

La cifra representó el primer aumento anual superior al tres por ciento desde 2011 y un crecimiento significativo si se le compara con el 1,8 % obtenido en 2016.

Por su parte, el valor en dólares de las exportaciones de mercancías aumentó en 11 %, mientras las exportaciones de servicios comerciales ascendieron en siete puntos porcentuales.

Entre otras causas, esta esfera económica fue impulsada por el aumento del gasto de inversión, particularmente en los Estados Unidos, y el aumento del consumo, especialmente en Japón, refirió el informe.

La expansión en el crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías fue impulsada, también, por el aumento de la demanda de importaciones en todas las regiones, con fuerza particular en el continente asiático que registró un crecimiento del ocho por ciento, añadió el análisis.

Según abundó el estudio, China y la Unión Europea mantuvieron una tasa constante de crecimiento, y proporcionaron una base sólida para la demanda mundial.

Las mayores ganancias se registraron en las economías emergentes y en desarrollo, donde el aumento del comercio creció al 7,2 % en 2017 frente al 1,9 % alcanzado en 2016.

El informe advirtió, además, que durante el primer semestre de 2018 las tensiones comerciales avizoradas desde el año anterior se tradujeron en una serie de medidas restrictivas del comercio que se imponen sobre las principales economías en una amplia gama de bienes.

Aún no se sabe cómo afectarán estas medidas al comercio durante este año, agregó el estudio, pero corren el riesgo de desencadenar un ciclo de represalias que podría ser perjudicial para el comercio y el crecimiento mundial. (Cadenagramonte)