Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteMoscú, 1ro ago.- Rusia lamentó la aplicación de sanciones unilaterales por la Unión Europea (UE) contra seis empresas e institutos nacionales relacionados con la construcción del puente de Crimea, sobre el estrecho de Kerch.

Consideramos lamentable la decisión de extender las restricciones unilaterales e ilegales de la UE a varias compañías rusas que participaron en la construcción del referido puente, señala un comunicado de la Cancillería rusa.

A la UE le impacienta el hecho de que la población de Crimea tomó la decisión libre de regresar a la jurisdicción rusa, destaca la nota.

Ello explicaría por qué desde 2016 la mayoría de las personalidades o compañías incluidas en el listado de los sancionados de la UE está relacionada con la construcción democrática y el progreso de Crimea, señala la Cancillería.

Los falsos argumentos relacionados con el supuesto aislamiento de la península, la UE más bien debiera dirigirlos a sus protegidos ucranianos, destaca la Cancillería.

Ellos fueron los que hicieron todo lo posible para romper los contactos entre Ucrania y la Crimea rusa, señala la nota oficial.

Kiev cerró en 2014 el canal de Crimea del norte para crear un bloqueo de agua potable de esa región. En 2015, suspendió el suministro de electricidad y en diciembre 2016, impuso un cerco al comercio de mercancías, afirma.

Nunca supimos de alguna reacción de la UE a esos claros ataques a los derechos humanos de la península, como tampoco dijeron nada sobre los intentos de atentados organizados por la seguridad ucraniana, denuncia la Cancillería.

Además, las autoridades de Kiev discriminaron a los habitantes de la península con limitaciones de visado. Claro está, tal actitud creó más condiciones para que la gran mayoría de esa región decidiera integrarse a Rusia, destaca el comunicado. (Cadenagramonte)