Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey
  • INICIO
  • SIERRA DE CUBITAS
  • CUBA
  • MUNDO
  • MÁS
    • Salud
    • Cultura
    • Deporte
    • Educación
  • ESPECIAL
    • Cuba vs Bloqueo
    • La fuerza del Caguairán
    • Discursos de Raúl
    • Interesantes
    • Ciencia y Tecnología
    • Propaganda
    • Ejercicios en casa
    • Radio Cubitas Aniversarios
      • Radio Cubitas aniversario 40
    • José Marti en la memoria
  • ÚTIL
    • Efemérides
    • Buscar
    • Estado del Tiempo en Sierra de Cubitas
    • Mapa del sitio
  • NOSOTROS
    • Misión
    • Historia de la Emisora
    • Geografía
    • Comunidades Aborígenes
    • Pictografía
    • Obra de la Revolución
    • Avances
    • Gloria City
    • Diseño de programación de Radio Cubitas
  1. Está aquí:  
  2. INICIO
  3. MUNDO

ONU: Asamblea General cerrará debates ante desafíos sin precedentes

Naciones Unidas, 30.- El debate general del 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU cerrará hoy sus sesiones dedicadas a analizar los principales desafíos entre centenares de líderes mundiales, mientras el planeta enfrenta tensiones sin precedentes.

Representantes de Nicaragua, Ecuador, Argelia, Siria, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y la República Popular Democrática de Corea hablarán al foro de 193 miembros que dedica sus sesiones a abordar cuestiones como la paz y la seguridad o el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este año el debate tiene como tema No dejar a nadie atrás: Actuar juntos en pro de la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana para las generaciones presentes y futuras.

Pese a esos nobles propósitos, el encuentro coincide con un dramático incremento de las tensiones en Medio Oriente, a la par que se intensifican los conflictos en Ucrania, Sudán y Myanmar o la violencia en Haití.

La semana de alto nivel comenzó el 22 de septiembre con la adopción del Pacto del Futuro, declaración que dio luz verde al ambicioso proyecto de la ONU para una reforma de la gobernanza global.

Para el secretario general de la ONU, António Guterres, el documento traza el camino para una cooperación internacional que satisfaga las expectativas del planeta así como “para rescatar al multilateralismo del abismo”.

Entre las principales ventajas planteadas en el documento Guterres reconoció “un avance en las reformas para que el Consejo de Seguridad refleje mejor el mundo actual, abordando la histórica subrepresentación de África, Asia-Pacífico y América Latina”.

Además, sienta las bases para una Comisión de Consolidación de la Paz más ágil y para una revisión fundamental de las operaciones de paz para adecuarlas a las condiciones que enfrentan.

En paralelo a la Cumbre del Futuro y el debate general, la semana de alto nivel dedicó espacios a otros asuntos urgentes como el aumento del nivel del mar, la necesidad de poner fin a las armas nucleares y la resistencia a los antimicrobianos.

La Asamblea General de las Naciones Unidas inauguró su 79 período de sesiones el 10 de septiembre con un llamado a fortalecer la unidad dentro del principal espacio de concertación política global. (Texto y foto: Prensa Latina)

Publicado: 30 Septiembre 2024
Visto: 207

Rusia denuncia incumplimiento en investigación de sabotaje

Moscú, 28 sep.- Las obligaciones de investigar el sabotaje contra los gasoductos Nord Stream según acuerdos internacionales no se cumplen, declaró hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Publicado: 28 Septiembre 2024
Visto: 216

Lee más…

Celebran en Bogotá Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

Bogotá, 27 sep.- El XXXIII Encuentro de Solidaridad con Cuba a celebrarse a partir de hoy en esta capital se erigirá en una plataforma para reclamar el fin del bloqueo económico con el que Estados Unidos pretende someter a la isla.

Publicado: 27 Septiembre 2024
Visto: 255

Lee más…

  1. Trabajadores argentinos denunciarán despidos y políticas de Milei
  2. Harris vuelve a Pensilvania, defenderá su agenda económica
  3. Guterres advierte riesgo existencial ante aumento del nivel del mar
  4. Autoridades federales investigan dos cárceles de mujeres en California por abuso sexual
  5. El papa cancela las audiencias por su estado de salud

Página 72 de 1247

  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76

EN PORTADA

  • Cuba y España unen ciencia para estudio patrimonial
  • Defienden en Brasil legado humanitario de programa Más Médicos
  • Visitó Díaz-Canel sitios de valor histórico y social en La Habana
  • Recorre las tierras rojas del norte camagueyano Ministro de Justicia
  • …tarde cálida y lluvias en el país…

POPULARES

  • Un sueño moldeado por el arte de la Alfarería (+ Fotos)
  • La India: ligero aumento de nuevos casos de COVID-19-19
  • Dialogó Díaz-Canel con presidente de la Duma Estatal de Rusia
  • Trabajadores del sector de la Cultura por mejores resultados durante el 2022
  • El deporte y algunos de sus compromisos en 2022 (+ Fotos)
La Fuerza del Caguairán
Fidel Castro, El Invencible

Fidel Castro, El Invencible

La Habana.- Fueron 638 intentos de asesinarle, casi sin pudor ni enmascaramiento alguno, de ellos 102 cuyos planes concretos se lograron desentrañar y...

Audio Real

Diseño de programación habitual de Radio Cubitas

Descargar Radio Cubitas app

Congreso PCC

Discursos de Raúl

Discursos de Raúl

815

Periódicos

  • Adelante
  • Granma
  • Juventud Rebelde
  • Trabajadores
1431

Otras Emisoras

  • Radio Cadenagramonte
  • Radio Florida
  • Radio Guáimaro
  • Radio Nuevitas
  • Radio Santa Cruz del Sur
3316

Sitios Nacionales

  • Prensa Latina
  • Cubadebate
  • ACN
  • Cubasí
  • Cubaperiodistas
168

Nosotros

  • Colectivo de Trabajo
  • Misión
  • Historia de la Radio Cubitas
465
Copyright © 2025 Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey. Todos los derechos reservados.
Radio Cubitas Digital fundada el 1 de febrero de 2017. Teléfono:(53)(32)615342 Correo: blog.cubitas@icrt.cu | Directora del centro: Miledis Socarrás Morales | Webmaster: Andrés Mario Hidalgo Brito