Pin It

Foto: AutoraFoto: AutoraSierra de Cubitas, 23 jul.- La maternidad y paternidad responsable es cuando ambos miembros de la familia participan en la planificación, nacimiento, cuidado, crianza y educación de sus hijos.

Es el vínculo permanente de sangre o relación entre el padre y la madre con sus hijos, con reconocimiento social que entraña sentimientos, derechos y obligaciones ejercidos con compromiso para el desarrollo integral de la familia.

Cada pareja es muy consciente de sus propias necesidades, llevan a cabo las tareas de crianza y atención en base a sus características, establecen el reparto de las obligaciones del hogar en base a la disponibilidad.

Sin embargo, no solo se asocia a la obligación de aportar económicamente para los hijos, sino que también se trata del aspecto afectivo, del soporte emocional, de cuidados psicológicos y educativos.

Es por tanto, una función que se debe llevar a cabo sin importar si ambos padres viven juntos o no.

En la actualidad criar un hijo es todo un desafío, para el que nadie está cien por ciento preparado, teniendo en cuenta que hay padres que no saben estar presentes. Hay madres tóxicas, como también, extraordinarias que dejan huellas imborrables en el corazón de sus hijos, igual sucede con aquellos padres maravillosos que los crían en soledad.

Todas las personas cometen errores, tanto hombres como mujeres pueden aprender y apuntalar todo el tiempo la mejor versión a la hora de acompañar y sostener la crianza.

Conversando con una cubiteña, Raimara Zayas, madre de niñas gemelas, plantea que “no es tarea fácil, requiere trabajo y muchas veces produce frustración, pero puede ser extremadamente remuneradora y los buenos resultados que se obtienen sobrepasan por mucho a los problemas que se presentan”.