Sierra de Cubitas, 26 ago.- El sistema de Salud cubano destina cuantiosos recursos para garantizar el control y la vigilancia epidemiológica de las enfermedades y sus factores de riesgo.
Un ejemplo de ello lo constituyen las campañas contra el aedes agypti mediante medidas higiénicos sanitarias que incluyen la fumigación, tratamiento con abate en los depósitos de agua, audiencias públicas sobre los daños que ocasiona el dañino vector y las formas más eficaces para combatirlo.
En Sierra de Cubitas al igual que en el resto del país los operarios de la campaña antivectorial mantienen un sistema integrado de chequeo a las viviendas y colectivos laborales con el objetivo de evitar la presencia del mosquito en el territorio.
No obstante a pesar de los esfuerzos que realiza el país en este sentido aún la población no tiene la suficiente percepción de riesgo, pues no siempre se logra su activa participación, si se tiene en cuenta que aún no se realiza eficazmente el autofocal familiar en las viviendas. (Foto: Archivo)