Pin It

Foto: ArchivoFoto: ArchivoEnero, 2020- En los últimos años, el país ha insistido en la necesidad de continuar los progresos en la gestión de calidad, una estrategia que resulta imprescindible en aras de alcanzar como un objetivo final la satisfacción del cliente.

Algunos directivos empresariales no siempre miran desde una perspectiva integral la gestión de calidad, y con ello subestiman sus ventajas asociadas a darle a su entidad una superior competitividad, tanto en el mercado interno, como en el externo, ahora que en Cuba se trabaja por potenciar la sustitución de importaciones.

Las conclusiones sobre la calidad indican que la gestión sirve de vehículo para alcanzar ventajas competitivas, eficiencia y productividad a través del ciclo de mejora continua, todo lo cual se revierte en un uso eficiente de los recursos de los que dispone el Estado para ofrecer cada vez mejor servicio al pueblo.

Para Cuba, asediado desde hace casi seis décadas por un cada vez más endurecido bloqueo económico, es fundamental el cumplimiento de indicadores esenciales como eficacia, que no es más que alcanzar o cumplir las metas anuales, sobre la base de una eficiencia que se mide a partir del logro de ese objetivo planificado con el empleo de la menor cantidad de recursos posibles.